Asedas destaca que la oferta disponible en los supermercados españoles ha crecido un 3,6%. Según un estudio acerca del impacto económico de la distribución moderna en la alimentación encargado por las autoridades de Competencia de la Comisión Europea: • Los nuevos formatos de productos registraron un incremento del 8,6% en nuestro país muy superior al [Leer más…]
Alimentación
ASAJA Cantabria siente que la ODECA ningunea a los consejos reguladores
ASAJA Cantabria asistió el jueves al Consejo General de la Oficina de Calidad Alimentaria de Cantabria (ODECA) que se celebró en la consejería de Ganadería. Durante la reunión se expusieron las acciones realizadas en el año 2014, entre las que figuraron las nuevas denominaciones de calidad, actuaciones de promoción de los alimentos de Cantabria, acciones [Leer más…]
El consumo de pan en España ha aumentado en los últimos dos años hasta los 37,41 kilos per cápita
La panadería se ha posicionado como un sector importante para la economía nacional. El Informe económico de la Industria de Alimentación y Bebidas 2013, elaborado por la Federación Española de la Industria de Alimentación y Bebidas (FIAB) destaca que el 37% de las empresas de la industria agroalimentaria, en concreto 10.558 compañías, se dedican a [Leer más…]
Los agricultores familiares, en primera línea para erradicar el hambre
Nueve de cada diez de los 570 millones de explotaciones agrícolas en el mundo están gestionadas por familias, siendo las explotaciones familiares el elemento predominante en la agricultura, y por lo tanto un agente para el cambio que puede ser decisivo para alcanzar la seguridad alimentaria sostenible y erradicar el hambre en el futuro, según [Leer más…]
Los etiquetados nutricionales de colores, en el punto de mira (caso británico y de Carrefour)
Cada vez se demanda más un etiquetado de los alimentos que de más información al consumidor, pero al mismo tiempo, que tienda a ser claro y sencillo para no confundirlo. El uso de colores es una práctica usada desde hace tiempo en aras de buscar la simplificación de la información. No obstante, a veces, no [Leer más…]
A partir del 13 de diciembre, nuevo etiquetado en alimentos
La mayoría de las infracciones relacionadas con el etiquetado de alimentos se debe a errores en las etiquetas, falta de información sobre ingredientes, o al uso de menciones no autorizadas que aluden a propiedades y características de los alimentos, así como denominaciones que pueden inducir a error al consumidor sobre la naturaleza del alimento. Conocer [Leer más…]
El Comité de Seguridad Alimentaria Mundial respalda principios para inversiones responsables en la agricultura y los sistemas alimentarios
El Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA), la plataforma inclusiva intergubernamental y de múltiples partes interesadas más importante del mundo para la seguridad alimentaria y la nutrición, abrió hoy su 41º período de sesiones (CSA 41). Se espera que el Comité adopte una serie de principios para la inversión responsable en la agricultura y los [Leer más…]
Adoptado el nuevo reglamento de promoción de productos agroalimentarios
El Consejo de Ministros de Agricultura de la UE adoptó ayer el reglamento de promoción de productos agrarios en el mercado comunitario y de terceros países. Votaron en contra Reino Unido, Suecia y Holanda. Se trata de una ratificación del acuerdo político al que se llegó en abril pasado. Uno de los cambios sustanciales es [Leer más…]
Las exportaciones del sector agroalimentario y pesquero ascienden a 3.280 millones de euros en julio con un incremento del 2,8% sobre el mes anterior
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado el Informe mensual de Comercio exterior de julio de 2014, del que se desprende que las exportaciones del sector agroalimentario y pesquero alcanzaron los 3.280 millones de euros, con un incremento del 2,8 por ciento respecto al mes anterior. Por su parte, las importaciones supusieron [Leer más…]
La agricultura ecológica se consolida en Andalucía con más de 800.700 hectáreas
La directora general de Calidad, Industrias Agroalimentarias y Producción Ecológica de la Junta de Andalucía, Ana Romero, ha destacado que el sector de la agricultura ecológica continúa consolidándose en Andalucía, con 806.726 hectáreas de superficie dedicada a este tipo de cultivos, lo que supone el 54% del total nacional, y 9.931 operadores, entre los que [Leer más…]