AINIA Centro Tecnológico está investigando nuevas tecnologías que permitirán detectar de manera específica y con mayor brevedad, los posibles patógenos emergentes y sustancias alergénicas en productos agroalimentarios. En concreto, el proyecto DIANAMIC, respaldado por el IVACE y los fondos FEDER, está desarrollando técnicas analíticas de biología molecular más sensibles, capaces de reconocer en menos tiempo, [Leer más…]
Alimentación
Presentado el Decálogo de la Sostenibilidad de la Industria Alimentaria
El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultur, Fernando Burgaz, destacó ayer la importancia de las herramientas desarrolladas por el Departamento para mejorar la sostenibilidad de la industria alimentaria, mediante la mejora de la eficiencia y la creación de valor en las vertientes ambiental, social y económica. Así lo ha afirmado durante [Leer más…]
BonÀrea Agrupa construirá su segundo centro alimentario-logístico en Aragón
BonÀrea Agrupa construirá su segundo centro productivo-logístico en Épila con una inversión de 400 millones, lo que supondrá –en términos de empleo- la creación de 4.000 puestos de trabajo, en el momento de máximo desarrollo del proyecto logístico-industrial. El complejo, cuyas obras podrían comenzar – una vez culminada la tramitación administrativa iniciada ya- a finales [Leer más…]
El índice de precios de los alimentos de la FAO repunta y se acerca a su nivel máximo en dos años
El índice de precios de los alimentos de la FAO subió de forma considerable en enero, liderado por el azúcar y los cereales, a pesar de que los mercados siguen contando con abundantes suministros a nivel mundial. El índice de precios de los alimentos de la FAO alcanzó un promedio de 173.8 puntos en enero, [Leer más…]
Investigan nuevas técnicas más rápidas, automatizadas y económicas para mejorar el control de la contaminación de alimentos
En el marco del proyecto MICRODET, AINIA Centro Tecnológico, investiga nuevas técnicas de análisis microbiológico más precisas que permitan facilitar la detección de microorganismos, así como métodos para automatizar las tareas de recuento de cultivos que se hacen habitualmente en los laboratorios. Bacterias como la Salmonella, el Campylobacter y la Escherichia coli enterohemorrágica están entre [Leer más…]
Cataluña modificará el Decreto de venta de proximidad para favorecer el relevo generacional
Cataluña quiere promover las producciones locales y fomentar todas estas estrategias de venta directa y de circuitos cortos de comercialización que pretenden abrir modelos de negocio en el sector, según aseguró ayer la consellera de Agricultura, Meritxell Serret, en el marco de la jornada sobre ‘Flexibilización de la producción y comercialización en las explotaciones agrarias’. [Leer más…]
El sector agroalimentario andaluz trabaja en identificar proyectos e inversiones del ámbito de la química sostenible
El presidente del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), Jerónimo Pérez, ha destacado el interés del tejido agroalimentario de Andalucía por la bioeconomía, y ha destacado que este sector cuenta con una amplia capacidad para incorporar las últimas innovaciones y el conocimiento que aportan los investigadores. Pérez inauguró ayer en [Leer más…]
Incertidumbre en la industria agroalimentaria de Castilla y León por la política proteccionista anunciada por Trump
El presidente de la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León, VITARTIS, Félix Moracho, mostró el viernes lla preocupación de los empresarios por las posibles consecuencias que puedan tener las políticas proteccionistas anunciadas por el nuevo presidente de EEUU, Donald Trump. Unas medidas que, dijo, “generan incertidumbre” en el empresariado. Sin embargo, Moracho [Leer más…]
Andalucía lidera las exportaciones de alimentos y bebidas en 2016, con un crecimiento del 12% entre enero y noviembre
Andalucía lideró las ventas nacionales de productos agroalimentarios y bebidas en el exterior durante los once primeros meses de 2016, al alcanzar los 9.025 millones de euros, según datos de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, entidad dependiente de la Consejería de Economía y Conocimiento. Esta cifra supone un incremento de las exportaciones del 12% respecto [Leer más…]
La industria de alimentación y bebidas llegará en 2017 a los 8 mercados principales con 76 acciones internacionales
La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) ha lanzado su programa internacional que incluye más de 76 acciones a nivel mundial destinadas a la promoción de los alimentos y bebidas españoles en todos los rincones del mundo. Este ambicioso proyecto ha arrancado con la participación de 22 empresas españolas en la [Leer más…]