Los supermercados en estas zonas contribuyen a los ingresos derivados del turismo en la economía española con el mantenimiento de tiendas dedicadas a los visitantes en lugares claves de la costa y con la adaptación del surtido a la demanda, especialmente de los turistas extranjeros. ASEDAS, Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, calcula que, [Leer más…]
Alimentación
Aprobada la creación del Consejo Catalán de la Alimentación
El Gobierno de la Generalitat de Cataluña aprobó ayer la creación del Consejo Catalán de la Alimentación como órgano de asesoramiento y de participación institucional en materia de agroalimentación. Este Consejo, colegiado y adscrito al Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, tiene el objetivo de analizar y debatir los retos de carácter social, ambiental, [Leer más…]
La UE aprueba un reglamento para reducir la presencia de acrilamida en los alimentos
El pasado 19 de julio se ha aprobado en el seno de la Comisión Europea un Reglamento sobre las medidas de mitigación y los niveles de referencia de acrilamida que incluye unos Códigos de prácticas (CoP) vinculantes, proporcionados y que van encaminados a reducir los niveles de acrilamida de los productos que se ponen a [Leer más…]
Nanotecnología para mejorar la calidad de la cerveza
Científicos de la Universidad de Granada (UGR) y de la empresa NanoMyP, spin off de la UGR, han desarrollado un sensor óptico basado en nanotecnología que permite mejorar la calidad del proceso de fabricación de la cerveza. Se trata de un sensor que emplea un tejido de nanofibras fabricado con electrospinning como zona de reconocimiento, [Leer más…]
Envase y embalaje de plástico: de basura a producto útil
Una veintena de socios europeos, liderados por el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE), está trabajando para reinventar el proceso de tratamiento de envases plásticos, y lograr que el reciclaje sea más accesible, rentable y beneficioso tanto para la ciudadanía como para los profesionales. El proyecto, financiado por el Programa Marco de Investigación [Leer más…]
El 96,8 por ciento de las plantas medicinales que se utilizan en infusiones contienen metales pesados, aunque sin riesgo para el consumidor
La UGR lidera el estudio más completo realizado hasta la fecha sobre la presencia de metales pesados perjudiciales para la salud en plantas como menta poleo, salvia, manzanilla, valeriana, cola de caballo, té rojo y té verde De las 220 muestras analizadas, tan solo el 4,6 por ciento presentaba niveles de estos metales ligeramente por [Leer más…]
Colaboración entre el Mapama y Saeca para mejorar el acceso a la financiación de las pymes industriales agroalimentarias
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, firmaron ayer un Protocolo General de Actuación con la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria para potenciar la colaboración entre ambas instituciones en el desarrollo de actuaciones que faciliten la financiación de microempresas, pequeñas y medianas empresas del sector industrial agroalimentario y mejorar así su competitividad. [Leer más…]
Los edulcorantes artificiales aumentan el riesgo de obesidad y enfermedades cardiovasculares
Un estudio de la Universidad canadiense de Manitoba ha puesto de manifiesto que el consumo de edulcorantes artificiales como el aspartamo, la sucralosa y la estevia, que está muy extendido y en aumento, pueden tener efectos negativos en el metabolismo, las bacterias intestinales y el apetito. El estudio ha sido publicado en el CMAJ (Canadian [Leer más…]
La EFSA recomienda revisar los niveles máximos permitidos para los glutamatos
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha dictaminado que la exposición dietética estimada al ácido glutámico y sus sales sus sales (E 620-625), comúnmente denominados glutamatos, pueden exceder no sólo el nivel seguro, sino también las dosis asociadas con efectos adversos en humanos para algunos grupos de población. Por tanto, los expertos [Leer más…]
Nace el sello Tierra de Sabor Saludable que amparará productos que favorezcan una alimentación sana y cardioprotectora
Pagina nueva 4 La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, presentó el viernes a la Mesa del Sabor, junto con el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez, el nuevo sello Tierra de Sabor Saludable, un marchamo que tiene como objetivo promover la alimentación sana mediante el consumo [Leer más…]