La Comisión Europea acaba de publicar la Decisión 2008/799/CE por la que fija las asignaciones y hectáreas definitivas por países, para la reestructuración y reconversión del viñedo en la campaña 2007/08. Según dichos datos a España le corresponde 169. 516.302 euros y 21.154 ha. En el conjunto de la UE, 56 614 ha y 463.620.897 [Leer más…]
Vino
ASAJA C-LM aplaude la publicación del listado de bodegas que formalizaron contratos de destilación durante las vendimias 2005 y 2006
ASAJA de Castilla-La Mancha aplaude el buen gesto de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural al haber publicado en su página web http://www.jccm.es/agricul/comercializacion_industrializacion.htm el listado de las bodegas que formalizaron contratos de destilación durante las campañas 2005-2006 y 2006-2007, siendo ésta una de las peticiones que la Organización hizo a la Consejería durante la [Leer más…]
Castilla La Mancha publica el listado de bodegas con contratos de destilación en las campañas 2005/06 y 2006/07
La Comunidad de Castilla La Mancha ha publicado en su web, el listado de bodegas con contratos de destilación para alcohol de uso de boca en las campañas 2005/06 y 2006/07. Estas bodegas son las que han generado derechos de pago único los cuales se activarán dentro de dos años.
Casi 100.000 ha han solicitado el arranque de viñedos en España
De acuerdo con los últimos datos del FEGA, 28.037 titulares de explotación han presentado solicitud de arranque de viñedos, con una superficie de arranque solicitada de 98.115,30 ha. Castilla- La Mancha ha sido con gran diferencia la autonomía que más hectáreas ha solicitado, con un 67% del total (66.000 ha). El importe total que suponen [Leer más…]
La vendimia se generaliza en toda la Ribera
La vendimia está prácticamente generalizada en toda la Ribera, tanto Alta como Baja, según el informe semanal de la Estación de Viticultura y Enología de Navarra (EVENA). En ambas zonas la uva se encuentra en buen estado sanitario y su maduración evoluciona de forma favorable en la última semana, aunque en la Ribera Alta falta [Leer más…]
Reglamento no 981/2008 sobre un código comunitario de prácticas y tratamientos enológicos
Las exportaciones de vino español aumentan durante los siete primeros meses de 2008, un 15% en valor y un 18% en volumen.
Según datos oficiales, analizados por la Federación Española del Vino, durante los siete primeros meses de 2008, las exportaciones españolas de este producto aumentaron un 14,6% en valor y un 18,3% en volumen, hasta los 1.117 millones de euros y los 1.020 millones de litros respectivamente. El precio medio desciende un -3,1%, fijándose en 1,09 [Leer más…]
UCAMAN ha asesorado en el procedimiento de contratación de más de 7.000 trabajadores búlgaros y rumanos para la campaña de vendimia
Las cooperativas agrarias de la región han participado activamente durante este año 2008 en la gestión de la contratación de más de 7.000 trabajadores de temporada, procedentes de Bulgaria y Rumanía, para el desarrollo de las labores de vendimia de la presente campaña. Estas contrataciones se han realizado bajo la supervisión y el asesoramiento de [Leer más…]
Italia pone en marcha su programa de arranque de viñedos
La administración italiana ya tiene en funcionamiento su programa de arranque de viñedos, el cual pretende eliminar en tres años 58.435 hectáreas de viñedo, tanto de vinos de mesa como de vinos IGT y con DO. Dicho programa se publicó a finales de julio y las solicitudes al mismo se han podido presentar hasta el [Leer más…]
Previsto un leve descenso de la producción de vino
Pagina nueva 1 La previsión del Ministerio de Medio Rural (MARM), a 31 de agosto de la producción de vino, la sitúa en 39,068 millones de hectólitros de vino, cifra ligeramente inferior a la de campaña anterior y muy lejana a los 43,7 millones del año 2006. Cultivos (000. t) Mes Prov. 2006 Prov. [Leer más…]




