El Comité Ejecutivo de ASAJA, reunido el jueves en Madrid, ha valorado la medida recientemente anunciada por el ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, MARM, de poner en marcha una destilación excepcional para la obtención de alcohol de uso de boca para el sector del vino. Esta medida, que se suma a [Leer más…]
Vino
Cooperativas Agro-alimentarias aplaude la destilación acordada para reactivar el mercado del vino
Cooperativas Agro-alimentarias considera muy positiva la medida acordada la semana pasada en el MARM, durante una reunión presidida por el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, acompañado de otros altos cargos del departamento y con la asistencia de representantes vitivinícolas de las Organizaciones Agrarias y de Cooperativas Agro-alimentarias, felicitándose y felicitando [Leer más…]
ASAJA CLM considera que la retirada de vino prevista aliviará el mercado
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha valorado positivamente el anuncio del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) de autorizar la retirada del mercado de 2 millones de hectolitros de vino por considerar que se trata de un mecanismo necesario para corregir el desequilibrio existente entre la oferta y la [Leer más…]
UPA Castilla-La Mancha satisfecha con la decisión del Ministerio de retirar dos millones de hectólitros de vino del mercado
Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha consideramos que la medida adoptada esta mañana tras la reunión de la Mesa Nacional del Vino, supondrá un importante alivio para los miles de viticultores de la región que dependen de este cultivo para su subsistencia. Tras la reunión mantenida en la sede [Leer más…]
Acordada una medida excepcional de destilación de 2 millones de hectólitros
En la reunión de la Mesa del Vino, que se celebró ayer en el Ministerio de Medio Rural (MARM) y a la que asistieron los máximos responsables de ASAJA, COAG, UPA y las Cooperativas Agroalimentarias se acordó establecer una medida excepcional de destilación para la obtención de alcohol de uso de boca. Esta media sería [Leer más…]
La UAGR emprende una ronda de Asambleas Informativas por La Rioja para preparar una manifestación en defensa de precios dignos para la uva
La Comisión del Vino de la UAGR, reunida anoche en Logroño, ha decidido emprender un proceso de información sobre el acuerdo alcanzado en la Interprofesional la pasada semana, un acuerdo calificado por el sindicato como “lesivo para los intereses de los viticultores”. Durante las próximas semanas, varios equipos de miembros de la UAGR se acercarán [Leer más…]
Orden ARM/648/2010, por la que se establecen con carácter excepcional las cantidades a entregar a la destilación de alcohol para uso de boca en la campaña 2009/2010 por determinadas entidades, en aplicación de las medidas del programa de apoyo al sector vitivinícola español.
El MARM fija las cantidades a entregar a la destilación de alcohol en la campaña 2009/2010 por determinadas entidades
El Ministerio de Medio Rural (MARM) ha establecido, con carácter excepcional para la campaña vitícola 2009/2010, las cantidades de vino a entregar a destilación de alcohol para uso de boca por determinadas entidades, como requisito para el cobro de la ayuda por hectárea por los viticultores. Dichas cantidades se determinan aplicando un porcentaje determinado (diferente [Leer más…]
Patentan un proceso de crianza biológica para mejorar la calidad del albariño
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han patentado junto con Bodegas Terras Gauda un procedimiento de crianza anaerobia que aumenta la calidad del vino blanco albariño, mejorando su cuerpo y realzando su sabor. El proceso, con una duración máxima de 50 días, se lleva a cabo sobre una parte de las levaduras que [Leer más…]
Italia reforma su normativa sobre DOP e IGP del vino
En Italia, el Consejo de Ministros de la pasada semana aprobó un decreto que reforma la normativa que rige las Denominaciones de origen Protegidas (DOP) y las Indicaciones Geográfica Protegidas (IGP). Para ello, han tenido que modificar una ley aprobada hace 18 años. El objetivo de esta modificación es promover la calidad de los vinos [Leer más…]