El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó ayer la Resolución por la que se dictan directrices sobre el etiquetado de los vinos generosos de licor de las Denominaciones de Origen (DO) ‘Jerez-Xérès-Sherry’ y ‘Montilla-Moriles’ y la mención del vino generoso que interviene en su elaboración. La ampliación de los datos que actualmente [Leer más…]
Vino
O Sindicato Labrego Galego considera inasumible a proposta das industrias para a D.O. Rías Baixas
O Sindicato Labrego Galego quere desmentir certas informacións publicadas por medios de comunicación nas que se anunciou un acordo, ou preacordo, na denominación de orixe Rías Baixas de cara a fixar os prezos da uva e as condicións de compravenda para os vindeiros tres anos. En efecto, en Rías Baixas estamos nun proceso de negociación [Leer más…]
ASAJA considera que la posibilidad de utilizar una misma marca de vino en diferentes zonas vitivinícolas perjudicará seriamente al sector del Rioja
La organización agraria ARAG-ASAJA considera que la posibilidad de utilizar una misma marca de vino en diferentes zonas vinícolas perjudicará seriamente a nuestro sector vitivinícola porque supondrá una perversión del nombre de Rioja, que será aprovechado interesadamente como reclamo por grupos bodegueros que operan en diferentes denominaciones para la venta de sus vinos, independientemente de [Leer más…]
Desarrollan un estudio pionero en España para mejorar la producción de vino ecológico
La novedad principal del trabajo, realizado por el Grupo de Palinología y Conservación Vegetal del Centro Hispano Luso de Investigaciones Agrarias (CIALE) de la USAL, reside en la aplicación de la aerobiología, una disciplina de reciente uso en este tipo de estudios que analiza la presencia de componentes vivos en la atmósfera, tales como el [Leer más…]
ASAJA Rioja vota a favor de los presupuestos de promoción del Consejo Regulador para 2012
La organización agraria ARAG-ASAJA ha votado a favor de los presupuestos de promoción del Consejo Regulador para 2012, en el Pleno celebrado esta mañana, para llevar a cabo las acciones promocionales pendientes, tanto las de países terceros cofinanciadas con los fondos OCM de la Unión Europea, como en países comunitarios. ASAJA cree que dada la [Leer más…]
Los Premios Manojo vuelven a convocarse como el gran escaparate de los vinos cooperativos
La XIV edición de los Premios Manojo llega coincidiendo con el Año Internacional de las Cooperativas, por lo que este 2012 el concurso alcanzará especial relevancia. Los Premios Manojo están organizados por Urcacyl y cuentan con la colaboración de Cooperativas Agro-alimentarias de España, así como con el patrocinio de la Unión Regional de Cajas Rurales [Leer más…]
Un 4% del viñedo comunitario se ha arrancado en tres años
En los planes de arranque de viñedo realizados en la UE durante las campañas 2008/09, 2009/10 y 2010/11 se han arrancado y primado 160.550 ha (la superficie arrancada no primada es superior, debido a incumplimientos técnicos o administrativos). Esta cifra supone que en tres campañas se ha arrancado un 4% del viñedo de la UE [Leer más…]
Por la derogación de la Ley de la Viña y el Vino de Castilla-La Mancha
El próximo año se cumplirán diez años de vigencia de la Ley 8/2003 de la Viña y el Vino de Castilla-La Mancha, aprobada por las Cortes regionales y publicada en el Boletín Oficial del Estado del 3 de junio; y de la Ley estatal 24/2003 de la Viña y del Vino, publicada en el BOE [Leer más…]
Investigan levaduras autóctonas en vinos de Andalucía
El grupo de investigación de Genética de Levaduras y Polimorfimo Genético de la Facultad de Biología, junto a un grupo de la Facultad de Química, estudia la evolución y la dinámica de las levaduras autóctonas presentes en los vinos de la zona de Ronda (Málaga), Bollullos par del Condado (Huelva) y de Córdoba. Las levaduras [Leer más…]
Las cooperativas tienen un importante papel en la comercialización del vino, según el COGECA
El Presidente de la Cogeca, el Sr. Paolo Bruni, ha puesto de manifiesto durante el Foro empresarial de la Cogeca, el gran papel que desempeñan las cooperativas ayudando a los productores de vino a afrontar mejor los crecientes retos para la producción, como la subida de los costes de producción y los condicionantes ambientales, haciendo [Leer más…]