El Departamento de Agricultura del Gobierno Vasco ha destinado 4.735.027 euros en compensación a rendimientos viticultores. Una ayuda tramitada de oficio por el Gobierno Vasco en colaboración con la Diputación Foral de Araba de acuerdo con los compromisos de simplificación y agilización administrativa acordados con el sector y al amparo del denominado “Marco Ucrania” de ayudas de estado [Leer más…]
Agricultura
AGCO construirá un nuevo Centro de Distribución de Piezas sostenible en Francia
AGCO Corporation, líder global en maquinaria agrícola y tecnología de agricultura de precisión, ha anunciado la construcción de un Centro de Distribución de Piezas (PDC) en Amnéville, Francia, con una inversión de 87 millones de euros. Esta nueva instalación reemplazará su almacén actual en Ennery y estará operativa a finales de 2026. El nuevo PDC, [Leer más…]
Mercados de futuro: ¿los usan los agricultores? ¿los que los usan tienen mejores precios?
Los mercados de futuros y opciones se presentan a menudo como una herramienta vital para que los agricultores cubran los riesgos de precios asociados con la producción de cultivos. El ejemplo clásico es el de un agricultor de maíz que compensa el riesgo de caída de precios de su cultivo en crecimiento, vendiendo un contrato [Leer más…]
Hasta el 1 de marzo se pueden solicitar ayudas para la maquinaria agrícola dañada por la dana
El Ministerio de Agricultura ha abierto el plazo para solicitar las ayudas para la maquinaria agrícola dañada por la dana. El plazo para la presentación de solicitudes será de dos meses a contar desde la fecha de publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 28 de diciembre. Por lo tanto, [Leer más…]
Un 45% más de alertas europeas en 2024 en productos hortofrutícolas importados con materias activas no autorizadas en la UE
Pasan los años y la vida sigue igual. La Unió Llauradora denuncia que el sistema europeo de alertas en alimentos RASFF detecta al cierre de 2024 un total de 892 rechazos de productos hortofrutícolas de terceros países con materias activas no autorizadas en la Unión Europea o por superar los Límites Máximos de Residuos (LMR) [Leer más…]
Aumenta un 10% la superficie de ajo en Córdoba tras la caída del año anterior
El cultivo del ajo en la provincia de Córdoba, una actividad tradicionalmente importante, continúa enfrentándose a una reducción significativa de la superficie sembrada. Este año, la superficie destinada a este cultivo será muy similar a la de la campaña anterior, con apenas un ligero incremento del 10%, pese a las lluvias registradas en otoño y [Leer más…]
Detectadas 31 interceptaciones de mancha negra en 2024 en cítricos sudafricanos
La Comisión Europea, a través de la plataforma Europhyt, ha informado que los puntos de entrada de la UE registraron en noviembre tres nuevos casos de mancha negra (Phyllosticta citricarpa) en cítricos procedentes de Sudáfrica. Estas detecciones elevan a 31 el total de interceptaciones de esta enfermedad de cuarentena en lo que va de 2024, [Leer más…]
No hay razones suficientes para que se desplome el precio del aceite de oliva
ASAJA Castilla-La Mancha asegura que no hay suficiente justificación para una bajada tan rápida del precio del aceite de oliva y ha apuntado a los movimientos especulativos como el motivo principal del desplome. Según ha denunciado la organización agraria, se están produciendo intentos para desequilibrar los precios, forzando a la baja, y repercutiendo negativamente en [Leer más…]
La producción de grano en la UE se recuperará en 2025 según los comerciantes
En su primer pronóstico para la cosecha de cereales y oleaginosas de 2025 de la UE-27+Reino Unido, la asociación europea de comerciantes de cereal (COCERAL) prevé un aumento del 7% en la producción respecto al año anterior. COCERAL proyecta que la producción total de granos de este año será de 297,8 Mt frente a los [Leer más…]
El FEGA publica un último listado de beneficiarios de ayudas a frutales y frutos de cáscara por la sequía
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado una nueva y última resolución de concesión de titulares de explotaciones agrícolas de frutales y frutos de cáscara que van a recibir una ayuda extraordinaria para compensar por la subida del precio de los costes de producción y por la sequía. El importe total de pagos [Leer más…]