Las organizaciones agrarias UAGN y ARAG-ASAJA han presentado un acuerdo estratégico con 25 medidas destinadas a recuperar el equilibrio y la rentabilidad de los viticultores de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja, tras cinco campañas especialmente difíciles para el sector. Estas propuestas se debatirán en la próxima reunión de la Organización Interprofesional del Vino [Leer más…]
Agricultura
Se alerta de la comercialización de uva importada con residuos no permitidos
Desde el 1 de diciembre de 2024, España ha importado 1.855 toneladas de uva procedentes de Brasil, de las cuales 284 toneladas fueron rechazadas en 17 envíos tras las inspecciones realizadas, en su mayoría en el puerto de Valencia, según el Ministerio de Agricultura. Unión de Uniones reconoce el esfuerzo del Ministerio en los controles [Leer más…]
Bayer celebra 125 años en su planta de La Felguera
La compañía Bayer ha conmemorado sus 125 años de presencia en España con un evento especial en su planta de La Felguera, Asturias, un centro clave en la producción mundial de ácido acetilsalicílico, principio activo de la emblemática Aspirina®. Este centro, en funcionamiento desde 1942, ha sido fundamental en la evolución industrial de Bayer en [Leer más…]
C. Valenciana va a prevenir la gomosis en más de 12 millones de árboles de 10.000 agricultores afectados por la dana
El conseller de Agricultura de la C. Valenciana, Miguel Barrachina, ha afirmado que, para proteger los cultivos cítricos tras las devastadoras consecuencias de la riada, “han invertido 880.000 euros en el fungicida fosetil-Al 80 %, para prevenir la gomosis en 12 millones de árboles cítricos de las zonas afectadas”. Con motivo de las inundaciones, los [Leer más…]
Estabilidad de los cereales en la Lonja de León, salvo en cebada
En la sesión de la lonja de León celebrada ayer, estabilidad en el precio de los cereales a excepción de la cebada que sube un euro en tonelada. Los mercados se están tomando con calma la entrada en el nuevo año a la espera del informe USDA del próximo viernes, que puede ajustar las existencias [Leer más…]
Ofertas de precio de naranja para zumo por debajo de los costes de producción
El sector del zumo de naranja en España enfrenta una situación preocupante. Pese a que el precio del zumo de naranja alcanza máximos históricos en los mercados internacionales, las industrias cítricas españolas ofrecen precios a los agricultores que no cubren los costes de producción, según denuncia ASAJA-Andalucía. Esta práctica podría contravenir la Ley de la [Leer más…]
El 97% de las frutas y hortalizas exportadas españolas viajan dentro de Europa
La Unión Europea refuerza su posición como el principal mercado para las exportaciones españolas de frutas y hortalizas frescas, con un 84% del volumen exportado y el 81% del valor total obtenido entre enero y octubre de 2024. Según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por FEPEX, las ventas hacia los países [Leer más…]
EEUU gana disputa comercial con México por el maíz transgénico
Estados Unidos ha prevalecido en su disputa con México sobre la importación de maíz genéticamente modificado (GM), tras el fallo final de un panel de arbitraje bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Según Katherine Tai, representante comercial de EE. UU., el fallo confirma que las restricciones de México a las importaciones [Leer más…]
C. Valenciana: ayudas para cereza y por Xylella
La Conselleria de Agricultura de la C. Valenciana ha convocado ayudas destinadas a las explotaciones agrícolas de cereza afectadas por factores climáticos, ambientales e incendios en la Comunitat Valenciana por un total de 1,5 millones de euros. Esta medida tiene como objetivo mitigar las pérdidas económicas sufridas por los productores de cereza durante la campaña [Leer más…]
El sector vitivinícola al límite por el aumento de las tarifas eléctricas
El incremento de las tarifas eléctricas en enero de 2025 está poniendo «al limite» a numerosas bodegas y afectando gravemente a los viticultores, según ha advertido la Asociación de Industrias Vitivinícolas Europeas (AIVE). La subida incluye el retorno del IVA del 10% al 21%, tras la finalización de las rebajas fiscales aplicadas durante la crisis [Leer más…]