La administración norteamericana ha procedido al cierre del mercado de EEUU a la exportación de pimiento español. Ante este hecho, que se ha producido sin previo aviso, la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, COEXPHAL, se ha puesto en contacto a través de la consejería de agricultura de Andalucía y [Leer más…]
Agricultura
Menos cosecha mundial de maíz y más consumo, según las nuevas previsiones del CIC
Las nuevas cifras de estimación de cosecha mundial de maíz son las responsables, casi en su totalidad, de una reducción en 7 Mt de la producción mundial total de granos (trigo y cereales secundarios) en 2024/25 hasta 2.305 Mt según la estimación de enero del Consejo Mundial de Cereales (CIC) en comparación con sus previsiones de noviembre [Leer más…]
Alarma entre los cultivadores de remolacha de la UE por el azúcar ucraniano
El sector UE de la remolacha se enfrenta a dos desafíos importantes: los acuerdos comerciales con Mercosur y Ucrania, que pueden generar impactos negativos, de acuerdo con la opinión de la Confederación Internacional de Remolacheros Europeos (CIBE). Respecto al acuerdo con Mercosur, los cultivadores calificaron de inaceptable la forma en que la Comisión Europea ha [Leer más…]
IA para decodificar el ADN del trigo duro
Se ha lanzado el proyecto Pangenoma frumento duro, una iniciativa internacional que tiene como objetivo decodificar todos los genes de las variedades de trigo duro cultivadas en el mundo. Este ambicioso esfuerzo busca desarrollar nuevas variedades más sostenibles y resilientes mediante el uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y la supercomputación, abordando los [Leer más…]
Cítricos Bt para combatir la enfermedad del enverdecimiento
Los científicos del Instituto de Ciencias Agrícolas y Alimentarias de la Universidad de Florida (UF/IFAS) están ensayando un nuevo tipo de árbol de cítricos, modificado genéticamente, que puede combatir a los psílidos asiáticos de los cítricos. Estos son los insectos responsables de la enfermedad del enverdecimiento de los cítricos, también conocida como Huanglongbing (HLB). El árbol modificado [Leer más…]
Canadá da el visto bueno a la compra de Viterra por Bunge pero con condiciones
Una de las mayores empresas comercializadoras de productos agrícolas del mundo, la estadounidense Bunge Global SA quiere comprar a uno de sus competidores, la holandesa Viterra Limited, con el fin de poder moverse mejor en el mercado mundial, entre grandes gigantes como Cargill y Archer-Daniels-Midland (ADM). La nueva empresa tendría un valor de 34.000 M$. [Leer más…]
Brusca caída de las exportaciones ucranianas de trigo tras la introducción de los precios mínimos de exportación
Las exportaciones ucranianas de trigo se han reducido en diciembre de 2024 en comparación con diciembre de 2023 en un 57%, exportando solo 789.000 t. El motivo de esta drástica reducción habría que buscarlo en la introducción del precio mínimo de exportación. A finales de agosto pasado, las autoridades ucranianas aprobaron la introducción de un [Leer más…]
Fuerte subida en la patata y en los cereales en la Lonja de León
Subidas entre 40 y 70 €/t en las diferentes variedades de patata en la lonja de León, que se debe principalmente a que la patata importada no está cumpliendo las expectativas de calidad y conservación que se esperaba, lo que hace que la nacional esté más buscada, y aunque también tiene problemas de conservación ofrece [Leer más…]
El sector vitivinícola exige medidas urgentes para abordar sus problemas estructurales
El sector vitivinícola europeo atraviesa una situación crítica, marcada por problemas estructurales como la sobreproducción, la falta de rentabilidad y los desajustes entre oferta y demanda. Estos desafíos afectan no solo a los viticultores, sino también a las economías rurales que dependen de este cultivo. El Grupo de Alto Nivel del Vino (GANV) de la [Leer más…]
La producción de vino y mosto alcanza los 35,8 M hl en 2024
A fecha de 30 de noviembre de 2024, la producción de vino y mosto alcanza los 35,8 millones de hectolitros, lo que supone un aumento del 11,63 % en comparación con la campaña anterior, aunque un 8,69 % por debajo del promedio de los últimos cinco años. Estos datos han sido presentados por el Ministerio [Leer más…]