Dieciocho oradores invitados participarán en distintas mesas redondas de la cumbre internacional Agrievolution, que tendrá lugar en la sede del Ministerio de Agricultura de Madrid. Esto será el primer día, el 1 de octubre, porque el día 2, asistentes a esta cumbre internacional y participantes en Demoagro Specialty coincidirán en esta última. Este día, habrá [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Récord mundial de cítricos en la campaña 2018/19
La producción mundial de cítricos ha alcanzado cifras récord en la campaña 2018/19, por condiciones meteorológicas favorables y nuevas variedades. La UE ha logrado aumentar su producción en un 4% a pesar de contar con menor superficie de cultivo. El consumo en fresco se ha mantenido estable mientras que ha descendido el de zumos, por [Leer más…]
Nuevas normas para aumentar la transparencia en la evaluación de autorizaciones de plaguicidas y otros productos
El viernes pasado se publicó en el DOUE, el reglamento (UE) nº2019/1381 con nuevas normas para mejorar la transparencia en la evaluación de riesgos y garantizar que los estudios presentados por la industria para respaldar las solicitudes y utilizados por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) en su evaluación de riesgos sean más confiables, objetivos e [Leer más…]
Compromiso de la CE para homogeneizar los controles fitosanitarios a países terceros
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, a través de la organización territorial en la Comunitat Valenciana, LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders, ha conseguido el compromiso por la parte de la CE para la futura aprobación de una nueva regulación comunitaria que armonizará y reforzará los controles fitosanitarios en los puertos europeos al [Leer más…]
Reconocidos 84 viñedos singulares en la DOCa Rioja
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publicó el pasado 30 de julio en el Boletín Oficial del Estado el reconocimiento de 84 parajes vitícolas identificados, “viñedos singulares”, dentro de la Denominación de Origen Calificada Rioja. Se trata de la primera vez que la DOCa Rioja consigue el reconocimiento de estas nuevas figuras de calidad [Leer más…]
ALAS se ha adelantado a los tiempos en la defensa del modelo de Agricultura Sostenible
“La Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS) se ha adelantado a los tiempos en la defensa del modelo de Agricultura Sostenible para defender la calidad y sostenibilidad del sector agrario ante los ataques interesados que perjudican su imagen”, ha subrayado la Consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía, Carmen Crespo, quien ha [Leer más…]
Se reforzará el control control de las normas de comercialización en cítricos
La campaña de cítricos 2019/2020 ha arrancado el 1 de septiembre con un refuerzo en el control de las normas de comercialización en todos los eslabones de la cadena de valor. Esta medida ha sido trabajada durante los meses pasados a iniciativa del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y se pone en marcha para [Leer más…]
Tablilla de precios mínimos propuesta por viticultores de CLM
En plena campaña de vendimia, el presidente de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Socuéllamos (Ciudad Real), Pedro Alcolea, ha elaborado una tablilla de los precios mínimos que deberían tener las uvas en la presente campaña. Estas tablillas, colgadas en las puertas de las bodegas, son el método tradicional por el que los compradores del [Leer más…]
Protesta mañana en Cataluña contra el precio de la avellana y de la almendra
Unió de Pagesos ha convocado mañana una movilización para trasladar a la ciudadanía ya las administraciones la situación de abuso que están ejerciendo las empresas que compran avellana los agricultores catalanes. Para el sindicato, los operadores privados de avellana, mediante el reglamento de Lonja de Reus de realización del precio, son los que acaban determinando [Leer más…]
Las incertidumbres de los cítricos: Sudáfrica, veto ruso, Brexit, Mercosur, Trump …
El sector de cítricos de la UE se enfrenta a un gran número de incertidumbres de cara a los próximos meses. Las importaciones de los cítricos procedentes de Sudáfrica y del norte de África, siguen aumentando año tras año, por los bajos precios ofertados que ponen en peligro económicamente la producción comunitaria. El acuerdo UE [Leer más…]











