Las persistentes lluvias registradas en la provincia de Almería durante el mes de marzo están causando daños en cultivos hortícolas tanto al aire libre como en invernadero, afectando especialmente a brócoli, pepino, pimiento, sandía y melón, según advierte la Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG) de Almería. Las precipitaciones, que han superado los 100 [Leer más…]
Agricultura
¿Qué país de la UE compra más fertilizantes? ¿de dónde?
En 2024, las importaciones de fertilizantes de países terceros a la UE ascendieron a 18, Mt (el valor de esta importación ascendió a 6.400 M€). Las exportaciones de países de la UE a países no pertenecientes a la UE ascendieron a 14,5 Mt (y su valor fue de 6.100 M€), según los datos de EUROSTAT. [Leer más…]
Descubren genes en tomates y berenjenas que aumentan su tamaño
Un equipo de investigadores ha identificado los genes que determinan el tamaño de tomates y berenjenas, lo que podría permitir el desarrollo de variedades más grandes y sabrosas. Este avance, logrado por científicos de la Universidad Johns Hopkins y el Cold Spring Harbor Laboratory, podría beneficiar la agricultura en regiones donde las variedades locales son [Leer más…]
Baja el precio del arroz en un 8% mientras que se importa un 15% más
Los arroceros de la Comunitat Valenciana afrontan esta campaña una caída del 8% en los precios percibidos por la variedad redondo, la más cultivada en la región. Mientras en la pasada campaña las cotizaciones de esta variedad se situaban en 0,65 €/kg, en la actual oscilan de media en torno a los 0,60 €/kg. En [Leer más…]
DEMOAGRO 2025 completa el total de su superficie con más de 90 empresas expositoras
El mayor evento demostrativo de maquinaria agrícola en España se celebrará los días 20, 21 y 22 de mayo de 2025 en Medina del Campo (Valladolid). DEMOAGRO vuelve al campo con más fuerza. A dos meses de celebrarse, el evento organizado por la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (ANSEMAT) cuelga [Leer más…]
Bodegas europeas piden excluir el vino de la disputa comercial UE-EE.UU.
Las bodegas europeas integradas en el Comité Europeo de Empresas Vitivinícolas (CEEV) han exigido que el vino quede fuera del actual conflicto comercial entre la UE y EE.UU., originado por los aranceles al acero y al aluminio. La Federación Española del Vino (FEV), que forma parte del CEEV, se ha sumado a esta petición. El [Leer más…]
El maíz comienza a cotizar en la Lonja de León
Ayer comenzó a cotizar el maíz seco en la lonja de León a 225 €/t, en estas mismas fechas la pasada campaña cotizaba a 205 €/t. Sin embargo, ente mínimo margen se diluye, puesto que los insumos que se utilizaron la presente campaña y los que se utilizaran para la siguiente han incrementado sus precios [Leer más…]
Los comerciantes europeos revisan a la baja su previsión de cosecha de cereales
El segundo pronóstico de COCERAL, asociación europea de comerciantes de grano, para la cosecha de 2025 estima una producción total de 296,1 Mt de cereales en la UE-27 y Reino Unido. Esta cifra supone un aumento respecto a los 278,2 Mt cosechadas en 2024, aunque representa un ligero ajuste a la baja en comparación con [Leer más…]
Bruselas vota este viernes la subida de aranceles a los fertilizantes de Rusia y Bielorrusia: ¿qué va a votar España?
La propuesta de la Comisión Europea sobre los aranceles a los fertilizantes de Rusia y Bielorrusia se votará este viernes 14 de marzo en el COREPER. ASAJA una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reafirmando su posición y solicitando que España vote en contra de la propuesta, que en su opinión, supondría un nuevo [Leer más…]
El maíz con alto contenido de flavonoides puede reducir la incidencia el gusano cogollero
El gusano cogollero del maíz causa (Spodoptera frugiperda) la pérdida de más de 1,9 Mt de maíz en los Estados Unidos anualmente, y hay cada vez más evidencia de que los fenómenos meteorológicos y las temperaturas cada vez más extremas exacerbarán el daño causado a la producción agrícola por las plagas de insectos. En respuesta a la amenaza, [Leer más…]