
Agricultura
Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español
El Comité de Gestión de Cítricos (CGC), que representa a los exportadores privados de cítricos españoles, ha criticado que la Comisión Europea (CE) haya vuelto a dejar fuera a este sector en la ratificación del tratado comercial con Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay). La organización recuerda que, pese a que Brasil concentra el 70% [Leer más…]
ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus
La Interprofesional Citrícola Española (Intercitrus) ha planteado al Ministerio de Agricultura una extensión de norma con aportación obligatoria de 1,2 €/t comercializada. El objetivo es recaudar cerca de 5 M€ anuales durante los próximos cinco años para financiar campañas de promoción, proyectos de I+D, acciones de defensa fitosanitaria y mejora de la imagen del sector, [Leer más…]
Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold
La empresa biotecnológica Trichodex, filial de Grupo Fertiberia, participa como patrocinador Gold en Eurosoil 2025, el congreso organizado por la Confederación Europea de Sociedades de Ciencias del Suelo (ECSSS) y la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo. El encuentro, que cuenta con el respaldo de la FAO, la Comisión Europea y la Universidad de [Leer más…]
La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola
La Unió Llauradora ha reclamado a la Conselleria de Agricultura la puesta en marcha de un plan de reconversión citrícola que permita afrontar el envejecimiento de las plantaciones en la Comunitat Valenciana. La organización considera prioritario implantar las variedades comerciales más demandadas, introducir nuevos patrones del IVIA más resistentes a la sequía y adaptados al [Leer más…]
Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE
Los productores de patata de la zona NEPG (Bélgica, Alemania, Francia y Países Bajos) afrontan un año de contrastes: tras meses difíciles, la campaña de 2025 se anuncia con una cosecha récord, aunque marcada por un desequilibrio entre la oferta y la demanda que pone en riesgo la rentabilidad de las explotaciones. En la primavera [Leer más…]
Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción
Las organizaciones agrarias de La Rioja han denunciado la situación crítica que atraviesan los viticultores en una de las campañas más complicadas y cortas que se recuerdan. Tanto la Federación de Cooperativas Agrarias de La Rioja (FECOAR) como ARAG-ASAJA coinciden en señalar que los precios ofrecidos por algunas bodegas no cubren ni de lejos los [Leer más…]
Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos
La campaña del girasol en Córdoba ha cerrado con un incremento del 4,42 % en la superficie cultivada respecto al año anterior, hasta alcanzar las 24.730 ha. El aumento se explica por las lluvias primaverales, que afectaron a las leguminosas y llevaron a muchos agricultores a optar por el girasol, favorecidos por unas condiciones meteorológicas [Leer más…]
Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025
El Departamento de Agricultura de Cataluña ha convocado las ayudas de minimis destinadas a las explotaciones de arroz que utilicen semilla certificada en la campaña 2025, con un presupuesto máximo de 1,05 M€. El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 19 de septiembre, según ha informado la institución. El objetivo de la convocatoria es [Leer más…]
COAG alerta de la crisis del algodón andaluz pese a un buen rendimiento previsto
La Consejería de Agricultura de Andalucía ha publicado el aforo de la campaña de algodón 2025-2026, que se iniciará en breve, con una noticia negativa para el sector: la superficie sembrada se sitúa por debajo de las 48.000 hectáreas, una de las cifras más bajas de las últimas décadas. Desde COAG Andalucía se advierte de [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- …
- 4082
- Página siguiente »