Almería, a 30 de junio de 2003. El pasado 27 de junio, tuvo lugar la firma de un convenio entre la Junta de Andalucía y las entidades financieras con el fin de aligerar la deuda agraria que poseen más de 8.000 agricultores de Almería. Por un lado, denunciamos la falta de información a la [Leer más…]
Agricultura
UPA prevé una reducción muy importante en la producción de leguminosas grano debido a la ola de calor
Pagina nueva 1 30 de junio de 2003. Los efectos de las altísimas temperaturas de las últimas semanas en nuestra región va a provocar un varapalo en la producción de leguminosas grano en la presente campaña. La ola de calor que llevamos padeciendo desde hace tantos días supondrá gravísimos perjuicios a cientos de cultivadores de [Leer más…]
La Mesa del Tabaco muestra su preocupación por el proceso de privatización de CETARSA
Talayuela (Cáceres), 30 de julio de 2003: La Mesa Nacional para la Defensa del Sector del Tabaco manifiesta su gran preocupación ante la forma en la que se están produciendo los acontecimientos relativos a la privatización de la Compañía Española de Tabaco en Rama S.A. (Cetarsa), iniciada por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) [Leer más…]
III Curso de Formación sobre Protección de Obtenciones Vegetales
30,jun.’03.- El Director General de Agricultura, Rafael Milán, ha inaugurado esta mañana, en el Centro Nacional de Capacitación Agraria de San Fernando de Henares (Madrid), el III Curso de Formación sobre la Protección de las Obtenciones Vegetales para países de Iberoamérica, habiendo asistido a la misma, el Secretario General de la Unión Internacional para la [Leer más…]
Case New Holland cerrará fábricas y Valtra se pone en venta
Según diversas informaciones aparecidas en la prensa económica internacional, Fiat proyecta cerrar próximamente, dentro de su plan de reestructuración, 5 fábricas del grupo de maquinaria agrícola Case New Holland y 2 de la marca de camiones y otra maquinaria, Iveco, sin que se hayan concretado cuales son las fábricas que se van a cerrar. En [Leer más…]
Licitación de arroz japónica de intervención con destino al mercado interior
El FEGA ha convocado una licitación para la venta en el mercado interior de 7.425 Tm de arroz cáscara de la intervención con destino al mercado interior, que implementa el Reglamento (CE) 1065/03 por el que se autoriza la apertura de esta licitación permanente. Las partidas de arroz disponibles están localizadas en Bellpuig (Lérida), Almusafes [Leer más…]
CCAE valora como positiva la ayuda permanente al sector de frutos secos
Madrid, 27 de junio de 2003. El sector de frutos secos de CCAE considera positivo el apoyo al régimen de ayuda permanente aprobado en la reforma de la PAC. La ayuda unitaria ascenderá a 241,5 euros por hectárea, que será financiada a partes iguales por la UE y los Estados Miembro. CCAE es favorable a [Leer más…]
La Generalitat anuncia al sector que participarà en el cofinançament dels ajuts a la fruita seca
vui, dia 27 de juny, el director general de Desenvolupament Rural del DARP, Francesc Xavier Ballabriga, i els representants de les organitzacions agràries catalanes (UP, JARC, ASAJA), la Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC), i de la indústria dels fruits secs (AEFRUSE), han mantingut una reunió per tal d’analitzar i avaluar el text de [Leer más…]
Murcia prevé una cosecha de melocotón y nectarina de 287.336 toneladas
Pagina nueva 1 La Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente prevé una cosecha de melocotón y nectarina de 287.336 toneladas en la Región de Murcia, 18.346 toneladas más que el año anterior, para una superficie de 13.214 hectáreas. Asimismo, se observa un reajuste del mapa varietal debido a la aparición de otras nuevas, con [Leer más…]
La reforma de la PAC evita la discriminación de los productores hortofrutícolas tradicionales
La reforma de la Política Agraria Común (PAC), aprobada ayer, ha eliminado la amenaza que para el sector de frutas y hortalizas suponía la propuesta inicial de la Comisión, ya que finalmente se ha aprobado lo que solicitaba el sector: aquellas tierras que, como consecuencia del desacoplamiento de las ayudas, dejen de dedicarse al cultivo [Leer más…]