El presidente ruso, Vladimir Putin, ha destacado que las exportaciones ucranianas de cereales se dirigen principalmente a países europeos y no a países pobres o en desarrollo, lo que puede suponer un riesgo importante de “catástrofe humanitaria”. Sus palabras sobre «catástrofe humanitaria» no han dejado de generar sorpresa. En sus declaraciones, realizadas durante su intervención [Leer más…]
Agricultura
Menor oferta de maíz y un mercado volátil en fertilizantes
La reapertura parcial de los puertos ucranianos del Mar Negro ha servido para aliviar la presión de los mercados mundiales de alimentos, antes de que las incertidumbres relacionadas con la meteorología empezaran a generar preocupación en e mercado, en la segunda mitad de agosto, según las previsiones de AMIS (Agricultural Market Information System). Los mercados [Leer más…]
Extremadura aprueba un paquete de ayudas para productores de maíz y arroz
La Junta de Extremadura ha aprobado esta semana dos decretos leyes, a través de los cuales va a invertir 19 M€ destinados a los agricultores y empresas afectadas por la sequía hidrológica que vive Extremadura, y en respuesta a las especiales repercusiones de la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Ayudas excepcionales al arroz [Leer más…]
La uva con DO debe entregarse y cobrarse como tal, con independencia de su destino final
La vendimia ya se está produciendo de forma generalizada en toda la provincia de Ciudad Real, por lo que ASAJA-CR a todos los viticultores que entregan uva procedente de zonas de Denominación de Origen (DO), y que cumplen con el pliego de condiciones, que su uva debe ser reflejada como tal en el ticket de [Leer más…]
Aceituna de mesa: la cosecha más corta del siglo
La cosecha española de aceituna de mesa de 2022 será la más corta de todo el siglo. Estará en 406.000 toneladas, una cantidad que, de no ser por la aceituna almacenada de la campaña 2021, resultaría de todo punto insuficiente para poder abastecer al mercado nacional y atender los compromisos de nuestra industria con los [Leer más…]
La vendimia podría reducirse en un 11% este año (UdeU)
La vendimia este año ha venido lastrada por la situación meteorológica de sequía y altas temperaturas así como los altos costes de producción. Se espera una disminución media del 11%, reducciones aún mayores en Castilla La Mancha (-16%), Cataluña (-20%) y Valencia (-15%), de acuerdo con las estimaciones de Unión de Uniones. Castilla y León, [Leer más…]
Convocados los Premios de la Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales de la UPM
La Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales ha convocado una nueva edición de sus Premios a los mejores proyectos y trabajos de fin de Grado y fin de Máster presentados en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) durante el curso académico 2021-2022. Una iniciativa que tiene como objetivo principal reconocer aquellos trabajos o proyectos de calidad [Leer más…]
La viticultura genera más de medio millón de empleos y 2.150 millones de euros al año
Los datos, facilitados por la Interprofesional del Vino de España (OIVE) con motivo del Día Mundial de la Agricultura que se celebra hoy, ponen de manifiesto la importante contribución de la viticultura a la economía de España, a los que habría que sumar el resto de actividades que componen el sector vitivinícola (elaboración del vino, [Leer más…]
Se disparan las interceptaciones de cítricos con plagas desde terceros países
Si el otro día aumentaron las detecciones de frutas y hortalizas importadas con materias activas prohibidas en la Unión Europea, ahora lo hacen las interceptaciones de cítricos con plagas. LA UNIÓ de Llauradors sigue con sus denuncias y revela que hasta el pasado mes de agosto las interceptaciones de cítricos con plagas en frontera de [Leer más…]
Consejos para una correcta aplicación de defoliantes en algodón
Los defoliantes son productos químicos encargados de facilitar y acelerar la caída de las hojas de algodón y, por ende, de la maduración de las cápsulas de este cultivo industrial. Como publica la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía, la temperatura juega un papel muy importante en la acción de los defoliantes, a mayor temperatura mayor eficacia y rapidez en la defoliación. [Leer más…]











