El pasado 9 de septiembre la Dirección General de Política Agraria Comunitaria de la Consejería de Agricultura y Ganadería publicaba resolución en la que se establecen excepciones al cumplimiento del requisito ambiental de no quema de rastrojos por razones agronómicas, con relación a la no aplicación de las reducciones previstas en los pagos directos, primas [Leer más…]
Agricultura
COAG: La producción de vino para este año se situará en torno a los 39 millones de hectolitros
Madrid, 12 de septiembre de 2003. Las primeras estimaciones para la cosecha de uva de 2003 apuntan a que la campaña será muy similar a la del año anterior ( 39,4 millones de hectolitros). El estudio elaborado por el Departamento de Agricultura de COAG cifra en torno a los 39 millones de hectolitros la producción [Leer más…]
Se eleva al 40% el anticipo de volumen de vino a entregar para la destilación de uso de boca
11.sep.’03.- El Comité de Gestión de Vinos de la Unión Europea ha aprobado un reglamento sobre la destilación del alcohol de uso de boca, que comienza a primeros de octubre, por el que los productores podrán realizar contratos por un volumen máximo del 25 por ciento de su producción de vino de mesa, eligiendo para [Leer más…]
Para este año se espera una reducción de la vendimia de un 20% respecto a la campaña pasada
Al 70%de la recolección, la producción estimada para la campaña 2003-04 es de 207.000 toneladas frente a una producción del año pasado de 257.883 Tm. Sevilla, 11 de septiembre de 2.003. Cuando la recolección de la vendimia en Andalucía se encuentra cosechada en un 70% las previsiones de campaña estimadas por COAG Andalucía se sitúan [Leer más…]
El algodón mediterráneo no puede convertirse en moneda de cambio en Cancún. Nota de ASAJA
Cancún, 11 de septiembre de 2003.- El presidente de la sectorial de algodón de ASAJA y vicepresidente del COPA, Ricardo Serra, ha manifestado hoy en Cancún el rechazo unánime de los productores europeos a que el algodón se convierta en moneda de cambio en las negociaciones de la V Conferencia Ministerial de la OMC. La [Leer más…]
Excelente calidad de la cosecha de trigo en Francia
La última cosecha de trigo en Francia, si bien ha sido mermada por la sequía, presenta una calidad excepcional, según el informe del mes de septiembre de la Oficina Nacional Interprofesional de los Cereales (ONIC). La producción total de trigo se estima en 30 millones de Tm, de las cuales el 75% será calificado como [Leer más…]
Buenas perspectivas de cosecha de trigo en Australia
Las perspectivas de cosecha de cereales en Australia han mejorado considerablemente tras estar saliendo de un invierno lluvioso en los meses de julio y agosto, según el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). Las estimaciones son ahora de una producción de 22,8 millones de Tm Australia consume normalmente unos 8 millones de Tm de trigo [Leer más…]
La producción de remolacha en Castilla y León disminuirá considerablemente respecto al año pasado. Nota de UPA
La campaña de remolacha en Castilla y León se va a caracterizar por una disminución considerable tanto en rendimiento como en calidad según todas las estimaciones. Las duras condiciones climatológicas, con un exceso de lluvia en un principio unido a las altísimas temperaturas y a las persistentes tormentas, han provocado una producción inferior que podría [Leer más…]
La Unión de Campesinos – COAG mantiene su oposición a los cierres de las azucareras de Benavente y Monzón
La Unión de Campesinos – COAG se mantiene firme en su oposición al rechazo de los cierres de las azucareras de Monzón de Campos y Benavente. Desde esta Organización se considera que la decisión de firmar dicho acuerdo bajo la excusa de formar parte de la Comisión de Seguimiento no deja de ser una simple [Leer más…]
Las tres opciones que plantea la Comisión Europea para la Reforma del Azúcar
La Comisión Europea presentará probablemente en el Colegio de Comisarios del 23 de septiembre un documento de alternativas para el sector del azúcar al objeto de abrir el debate sobre el futuro del sector, con vistas a acometer una reforma de la actual organización común de mercado (OCM). El sector del azúcar se enfrenta a [Leer más…]