La Confederación de Cooperativas Agrarias de España, CCAE, ha manifestado su total rechazo al principio de acuerdo alcanzado ayer entre la Comisión Europea y Marruecos, en el que se contemplan unas desmesuradas concesiones a la importación de tomate marroquí. Con la firma de este preacuerdo, Marruecos podrá introducir en la UE, hasta 175.000 toneladas por [Leer más…]
Agricultura
Con el visto bueno de Madrid, Europa cambia trigo francés por tomate español
Murcia, a 30 de septiembre de 2003.Los negociadores marroquíes y la Comisión han conseguido llegar a un compromiso general sobre el cereal y el tomate. En la próxima semana continuarán las negociaciones entre ambas partes para rematar los aspectos del acuerdo que quedan pendientes y que afectarán también a otras producciones hortofrutícolas, como es el [Leer más…]
Francia puntualiza los cambios en las ayuda superficie para frutas y hortalizas en el caso de aplicación de la regionalización
Según un comunicado de Ministerio de Agricultura francés, Francia obtuvo el pasado 26 de junio logró que el desacoplamiento parcial de los cultivos herbáceos no suponga una desestabilización del sector de frutas y hortalizas y de patata al impedir que se puedan justificar ayudas desacopladas con superficies sembradas de estos cultivos. Alemania por su parte [Leer más…]
Mensajeros químicos en parásitos de la mosca blanca
Científicos del servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han identificado un mecanismo químico en un parasitoide la mosca blanca (Bemisia tabaci) que podría tener su importancia en el control de esta plaga, de gran transcendencia económica en todo el mundo. La pequeña avispilla Eretmocerus mundus pone sus huevos en las ninfas de la mosca [Leer más…]
UCAMAN califica de muy satisfactorio el desarrollo del pionero proyecto a nivel nacional sobre la Diferenciación de la Calidad de la Uva
La Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) califica de “muy satisfactorio” el desarrollo del pionero proyecto a nivel nacional sobre la Diferenciación de la Calidad de la Uva, que desde hace dos campañas comenzó a implantarse de forma experimental en más de una decena de bodegas cooperativas de Castilla-La Mancha. Este año se [Leer más…]
Monsanto colabora con la industria automovilística en la promoción del uso del bioetanol
Monsanto anunció la semana pasada en EEUU que continuará su colaboración con General Motors y la Coalición Nacional para el fomento de los Vehículos de Etanol (National Ethanol Vehicle Coalition; NEVC) en la expansión de la roducción y el consumo del bioetenol de origen agrario. La parte que corresponde a la empresa de semillas es [Leer más…]
Preocupación en el sector tabaquero europeo por las propuestas de reforma
En Italia, el principal productor de tabaco de la UE, existe una gran preocupación por la propuesta de reforma del sector, que supone, en definitiva un desacoplamiento total de las ayudas que conlleva la desaparición del mismo, eso sí con importantes compensaciones económicas para los agricultores, pero implicando la desaparición total de la producción europea [Leer más…]
La UE intenta encubrir bajo la reforma la desaparición del cultivo de tabaco. Seria el primer cultivo que autofinancia su eliminación
Asimismo, la propia Comisión se contradice en su estudio de impacto sobre el sector del tabaco. El estudio en si, nos parece aceptable pero las conclusiones que extrae la Comisión del mismo son catastróficas, por no decir alucinantes. Para UPA esta claro que la Comisión piensa en el desmantelamiento del sector -aunque pretenda disfrazar el [Leer más…]
La Comisión Europea da un nuevo golpe de timón que perjudica a los productores de frutas y hortalizas
Murcia, a 29 de septiembre de 2003. COAG Murcia denuncia que la Comisión Europea ha introducido -incumpliendo sus propios anteriores compromisos- cambios en el articulado de la reforma definitiva de la PAC, aprobada hace unos meses, que perjudicarán gravemente a los productores de frutas y hortalizas. La nueva modificación realizada a petición de los países [Leer más…]