Durante el Consejo de Relaciones Exteriores del pasado lunes, Francia presentó un documento sobre al algodón en África para su discusión por parte del Consejo y la Comisión. Francia propone de forma concreta que la UE adopte una iniciativa que responda a las demandas de Mali, Burkina Faso, Benin y Chad en la reunión de [Leer más…]
Agricultura
Manifiesto y reivindicaciones de la manifestación del tomate de 19/11/03
La Comisión Europea y el Reino de Marruecos, alcanzaron un acuerdo el pasado día 25 de Octubre de 2003 mediante el cual ambas partes establecen un incremento de la liberalización de los intercambios comerciales en el ámbito agrario. Este acuerdo, alcanzado con el mismo espíritu que presidió el Proceso de Barcelona de 1995, profundiza en [Leer más…]
Exportaciones vitivinícolas: crece más el volumen que el valor
Según datos de la Dirección General de Aduanas elaborados por la Federación Española del Vino (FEV), las exportaciones españolas de vino correspondientes a los ocho primeros meses del año han aumentado, con respecto al mismo período del año anterior, un 4,48% en términos de valor, alcanzándose 882,96 millones de euros facturados. Siguiendo la pauta marcada [Leer más…]
Precios de aceite de la Lonja de ASAJA Córdoba 17/11/03
Pagina nueva 1 PRODUCTOS – CALIDADES – €/Tm ACTUAL ANTERIOR ACEITE DE OLIVA: Almazara y Provincia Virgen Extra Nuevos S/C .- S/C .- Virgen 0,5º-EXTRA- S/C .- S/C .- Virgen botella 1º S/C .- S/C .- Lampante para refino 1º S/C . S/C . ACEITE [Leer más…]
El MAPA y Asaja de Almería firmarán un convenio para estudiar las medidas a adoptar ante las importaciones de los productos marroquíes
18,nov.’03.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, ha mantenido hoy un encuentro en Madrid con Asaja, representada por el presidente de esta organización en Almería, Francisco Vargas Viñolo; Ecohal (Asociación de Alhondigas de Almería), representada por su presidente José Manuel Azuaga; así como con la Cooperativa Agrícola San Isidoro (CASI), representada [Leer más…]
Apoyo del presidente de la Comisión de Agricultura del Congreso a las reivindicaciones de la Mesa del Algodón
Sevilla, 18 de noviembre de 2.003. El presidente de la Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados se ha comprometido con la Mesa del Algodón a fomentar una proposición no de Ley por parte de los grupos políticos del Congreso para exigir que se mantenga el régimen de ayudas a la producción del algodón [Leer más…]
COAG y UPA: ASAJA debe decir al campo qué ha recibido por ser el bombero del ministro Arias Cañete
18-11-2003.Las organizaciones agrarias COAG y UPA en Almería quieren expresar su indignación ante la lamentable actitud que viene ofreciendo la patronal ASAJA, que no sólo se ha retirado a última hora de la movilización del 19-N traicionando a los productores, sino que además ahora intenta tomar el pelo a los agricultores al anunciar que el [Leer más…]
La Unión de Campesinos – COAG lamenta la falta de previsión de Bruselas respecto a la retirada de tierras
Tras decidir la Comisión Europea ayer reducir el porcentaje de retirada obligatoria de tierras del 10% actual al 5% en base a la mala cosecha de cereal de la campaña pasada que ha provocado una importante reducción del grano almacenado por la Unión Europea, la Unión de Campesinos – COAG lamenta la falta de previsión [Leer más…]
ASAJA: De nuevo las vezas y yeros sufrirán penalización
18 de noviembre de 2003. Una campaña más la ayuda de las leguminosas para consumo animal, vezas y yeros, sufrirá una penalización por haberse superado la superficie máxima garantizada en la Unión Europea. Este recorte supondrá un 9,39 por ciento de la ayuda a yeros y vezas, que finalmente ascenderá esta campaña a 163,99 euros [Leer más…]
La Unión de Campesinos – COAG reclama soluciones para lograr estabilizar el sector de la patata
La campaña 2003 de recogida no puede servir, en opinión de la Unión de Campesinos – COAG, para tapar la auténtica realidad del sector de la patata en Castilla y León. Sus carencias estructurales ya casi “históricas” no pueden ocultarse por un periodo de precios más o menos aceptable para el productor fruto en gran [Leer más…]