El déficit de proteínas destinadas a la alimentación animal no ha dejado de crecer en la UE dsde los años 90, según indica la organización de productores de proteaginosas de Francia (UNIP) en su boletín mensual. Esto es debido a una mayor demanda de la industria de la alimentación animal acompañada de una menor producción [Leer más…]
Agricultura
Reglamento 81/2004 sobre apertura de ventas públicas de alcohol de origen vínico con vistas a la utilización de bioetanol en la Comunidad
La Unión Europea y el Ministerio de Agricultura promocionarán el consumo de frutas y hortalizas frescas en España bajo el lema “5 al día”
Madrid, 19 de enero de 2004.- La Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas “5 al día” ha obtenido por parte de la Unión Europea y del Ministerio de Agricultura la aprobación para la realización de una campaña de promoción en España del consumo de frutas y hortalizas frescas para el periodo [Leer más…]
Método para la detección rápida de micotoxinas en maíz
Thomas C. Pearson, ingeniero del servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha desarrollado un método de espectroscopia del infrarrojo cercano que permite detectar la presencia de micotoxinas en maíz. El método se puede usar, con los convenientes ajustes, con aparatos estándar iguales a los que se utilizan comúnmente para analizar las características de calida [Leer más…]
La Rioja cierra la campaña 2003/2004 con 134.459 toneladas de remolacha entregadas a la Industria
NÁJERA, 19 de enero de 2004.- La Rioja ha cerrado la campaña 2003/2004 con la entrega de 134.459 toneladas de remolacha a la fábrica azucarera de Miranda de Ebro, una cifra que supone un incremento del 7% respecto a las 125.400 toneladas previstas. La campaña se abría en La Rioja el 14 de octubre del [Leer más…]
Situación del mercado internacional de granos 16/01/04
Pagina nueva 1 El Comité de Gestión del pasado jueves adjudicó las siguientes cantidades de cereal de intervención con destino al mercado interior: 32.377 Tm de centeno alemán (a un precio máximo de 110,30 €/Tm) y 7.656 Tm de cebada de Suecia, Francia y Alemania. En cuanto a la licitación de importaciones de trigo [Leer más…]
UPA-A estima unas pérdidas de 8,3 millones de euros en Andalucía debido a penalizaciones del 62,4 por ciento en el cultivo del arroz
Sevilla, 16 de enero de 2004. Los arroceros andaluces sufrirán una penalización en el importe del pago compensatorio al arroz del 62,46 por ciento, según los datos definitivos de siembra de la campaña 2003-2004, a pesar de que sólo ha rebasado en un 10,41 por ciento la Superficie Máxima Garantizada asignada a nuestro país, que [Leer más…]
COAG: Marruecos vuelve a incumplir los precios de entrada y hunde el mercado europeo de tomate
El tomate marroquí se vende en Europa por debajo de su precio de entrada preferente desde el uno de enero de este año. Según los datos aportados a COAG por fuentes comunitarias, Marruecos ha introducido tomates en los mercados europeos por debajo de los 0,46 euros/kilo (precio de entrada reducido en vigor con el Acuerdo [Leer más…]
Reglamento 60/2004 sobre medidas transitorias en el sector del azúcar con motivo de la adhesión de la República Checa, Estonia, Chipre, Letonia, Lituania, Hungría, Malta, Polonia, Eslovenia y Eslovaquia
La azida sódica, una posible alternativa al bromuro de metilo
Científicos de la Universidad de Auburn (Alabama) han desarrollado una substancia que podría ser un sustitutivo del bromuro de metilo, el desinfectante de suelos ampliamente utilizado en cultivos hortícolas, cuyo uso debe finalizar el 1 de enero de 2005, según se ha acordado internacionalmente para proteger la capa de ozono. La sustancia alternativa es el [Leer más…]