La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) celebra hoy, 1 de abril, en Jaén, un Consejo Sectorial de aceite de oliva en la que, entre otros temas, se analizará la actual situación de la Reforma de la OCM del Aceite de Oliva –que junto al resto de Reformas Mediterráneas (algodón, lúpulo y tabaco) se [Leer más…]
Agricultura
Más arroz con menos agua
Los cultivadores de arroz de Australia están adoptando un nuevo método para reducir el consumo de agua y minimizar el riesgo de salinización, que se basa en el empleo de un aparato de inducción electromagnética que elabora un mapa en profundidad del suelo en base a su conductividad. El método utiliza un intrumento Geonics EM-31 [Leer más…]
Precauciones con las líneas eléctricas en trabajos en la explotación agraria
Uno de los accidentes que se pueden dar en los trabajos de una explotación agraria son los relacionados con la electricidad y en particular en trabajos realizados en las proximidades de tendidos eléctricos. Según la Universidad de Illinois hay que tener especial cuidad con el trabajo de maquinas agrícolas, observando en cualquier caso una distancia [Leer más…]
Grupos agrarios canadienses denuncian a agencias de noticias por alarmismo relacionado con los residuos de productos fitosanitarios
AgCare, una coalición de grupos agrícolas del Estado de Ontario (Canadá) ha depositado una denuncia contra las agencias de noticias Canadian Press y Ontario Press, en la que se acusa a las agencias de falsedad informativa en relación con el riesgo de cáncer teóricamente relacionados con los fitosanitarios. Concretamente se cita un artículo firmado por [Leer más…]
FAO: Listo para su entrada en vigor tratado sobre biodiversidad
La Administración Central no puede demorar más el refuerzo de efectivos policiales en las principales zonas de cultivo bajo plástico
31-03-04. Según los partes facilitados a COAG por los agricultores afectados, se ha constatado un espectacular aumento de pequeños robos en almacenes de aperos agrícolas del Poniente, más concentrados durante la última semana en la zona de Roquetas de Mar y Vícar. Estos robos se cometen siempre durante la noche, aprovechando la ausencia de vigilancia [Leer más…]
Continua la expansion de las minisandías en EEUU
PureHeart es una sandía sin pepitas de tamaño unipersonal, cuyos frutos pesan 6 libras (2,7 Kg) como máximo. Es una obtención de Syngenta Seeds que se comercializa en Estados Unidos por parte de Dulcinea Farms, un consorcio entre Syngenta y la empresa productora y distribuidora de frutas y hortalizas Tanimura & Antle. La sandía tiene [Leer más…]
Alerta por la langosta en Marruecos
Marruecos está en estos días intensificando las medidas de lucha contra la probable invasión de langostas procedentes de Mauritania. El 24 de marzo se habían tratado 550.000 Ha mediante fumigación aérea, utilizando 28 aviones. Estos tratamientos se están produciendo en fase ed acoplamiento de los adultos, esperándose en las próximos semanas una nueva generación en [Leer más…]
La campaña remolachera 2003 – 04 cerrará con una producción por encima de los 4 millones de toneladas en la Zona Norte
Tal y como ya previó en su día COAG, esta campaña, cuya producción podemos calificar como aceptable, se ha prolongado hasta el mes de abril (Toro cerrará muy previsiblemente mañana día 1 de abril). La misma se ha definido por una climatología un tanto adversa. Ya en sus comienzos las siembras se vieron retrasadas y [Leer más…]
Monsanto vende su división europea de cereales autógamos
Monsanto ha cerrado la venta de su división de semillas de cereales autógamos en Europa a la empresa francesa RAGT Genetique. La venta, cuyos términos económicos no se han hecho públicos, comprende instalaciones de investigación en Francia, Alemania y la República Checa. RAGT Genetique que es una empresa del Grupo RAGT, dedicada a la distribución [Leer más…]