Madrid, 4 de junio de 2.004.- La COAG, considera desmesurada la carga impositiva que soporta el carburante que consume el sector productor de alimentos. El carácter social, medioambiental y de equilibrio geodemográfico que aporta el sector agrario no debería estar sometido a imposiciones que se refuerzan cada vez que sube el precio de los carburantes; [Leer más…]
Agricultura
Las bodegas cooperativas de Castilla-La Mancha renuevan su prestigio en los últimos concursos de calidad, de vinos embotellados
Las bodegas cooperativas de la D.O. La Mancha han alcanzado, una vez más, un nivel de calidad contrastado y demostrado a través, en esta ocasión, del fallo del XVII Concurso a la Calidad de Vinos Embotellados de la Denominación de Origen ‘La Mancha’, que ha otorgado un total de cinco primeros premios a vinos elaborados [Leer más…]
ASAJA: La industria del guisante discrimina claramente al agricultor aragonés
Queda aproximadamente una semana-diez días de campaña de recolección del guisante, y la situación ha mejorado ligeramente respecto a días atrás, pues el calor ha permitido el engorde del guisante, lo que se traduce en más cantidad de kilos y un mejor trato a los agricultores. No obstante, la denuncia de ASAJA persiste pues el [Leer más…]
ASAJA: Aragón concede una prórroga a las ayudas a los frutos secos
ASAJA Aragón solicitó una prórroga a la Consejería de Agricultura, del plazo para tramitar las Ayudas Permanentes 2004 de los Frutos Secos en Aragón, que en principio terminaba el pasado 31 de Mayo. Al ser la primera vez que se solicitaba este tipo de ayuda después de aprobada la OCM de Frutos Secos, los agricultores [Leer más…]
La producción de melocotón y nectarina de Murcia se verá reducida en un 24,8% respecto al año anterior
Pagina nueva 1 La Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente estima que la cosecha de melocotón y nectarina se verá reducida en un 24,8% respecto al año anterior, con una producción total de 221.510 toneladas. En el 2003 se alcanzó la cifra de 294.786 toneladas. En melocotón, la cosecha alcanzará las 28.940 toneladas, [Leer más…]
UCAMAN insta a Castilla-La Mancha a que apoye la prórroga del programa agroambiental del girasol
La Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) defenderá el lunes ante el Consejo Asesor Agrario de la región –una vez conseguido que el asunto se incluya en el orden del día de dicho Consejo- que Castilla-La Mancha defienda ante el Ministerio la necesidad de prorrogar las ayudas del Programa Agroambiental del Girasol. Debido [Leer más…]
Tras las intensas gestiones de ASAJA-Sevilla el misterio de economía y hacienda reduce los módulos a los algodoneros de la provincia
Sevilla, 3 de junio de 2004.- Las persistentes denuncias de ASAJA-Sevilla y las intensas gestiones llevadas a cabo a todos los niveles han dado sus frutos. El Ministerio de Economía y Hacienda ha reconocido las pérdidas y ha aprobado, para todos los algodoneros sevillanos, una rebaja de un 30% en los módulos agrarios que se [Leer más…]
COAG Andalucía ha pedido al consejero de agricultura que efectué los pagos correspondientes a la ayuda puente de los frutos secos
Sevilla, 3 de junio de 2.004. COAG Andalucía solicitó por carta al consejero de Agricultura, Isaías Pérez Saldaña, el pasado 20 de mayo, que interviniera para que se hiciera efectivo el pago de la ayuda para los frutos secos correspondiente a la ayuda puente del año 2003. A fecha de hoy, estos pagos no se [Leer más…]
Hay que tener en cuenta en la recolección de cereales la prohibición de quemar los rastrojos
Cuando ya ha comenzado la recolección de cereales en las zonas más tempranas conviene recordar la prohibición de quemar los rastrojos, lo que debe ser tenido en estos días a la hora de ajustar la barra de corte de las cosechadoras y la posible necesidad de tener que picar y esparcir la paja si ésta [Leer más…]
El auge del bioetanol en EEUU contribuye a moderar los precios de los combustibles
Según la asociación nacional de productores de maíz de Estados Unidos (NCGA) el gran auge de la fabricación de bioetanol en los últimos años está contribuyendo en gran medida a mitigar el alza de los precios de los combustibles en estos momentos de alza de los precios internacionales del crudo. Según un estudio realizado por [Leer más…]