Se elevan ya a 102 los muertos en Kenia por el consumo de maíz contaminado por aflatoxinas, según ha informado el ministerio de sanidad keniano. Las autoridades sanitarias se han lanzado a una campaña de muestreo en las zonas afectadas para garantizar la seguridad del consumo de maíz. Las aflatoxinas son sustancias naturales producidas por [Leer más…]
Agricultura
Estudio sobre la producción de bioetanol en Australia
El CSIRO, instituto público de investigación de Australia, acaba de publicar un interesante documento sobre el etanol como biocombustible; ventajas e inconvenientes. Australia es uno de los países más competitivos del mundo en la producción de azúcar de caña, de hecho el segundo tras Brasil y es precisamente la caña de azúcar la fuente más [Leer más…]
Problemas con el comercio de soja entre Brasil y China por los residuos de fungicida
Brasil, el primer exportador mundial de soja está teniendo importantes problemas con sus exportaciones de soja a China, el primer importador de haba de soja, habiendo sido rechazados en los últimos días varios barcos. El problema es la exigencia china de ausencia total de residuos de fungicidas en los lotes de haba de soja. Según [Leer más…]
II EXPOAGRAGEX –Delegación de Compradores Extranjeros- 10/14 Junio 2004
AGRAGEX, la Asociación Española de Exportadores de Maquinaria Agrícola y sus Componentes, Sistemas de Riego, Equipamiento Ganadero y Post-Cosecha (GRUPO AGEX), va a llevar a cabo la Segunda Edición EXPOAGRAGEX, la mayor exposición de Maquinaria Agrícola Española solo para Delegaciones Extranjeras, donde intentamos dar a nuestros invitados la oportunidad de conocer “in situ” la mejor [Leer más…]
¿Y por que no a las accisas del vino?
El nuevo documento de la Comisión Europea sobre los problemas de la falta de armonización fiscal en cuanto a las bebidas alcohólicas dentro de los países de la UE, ha desatado en España una ola de reacciones en contra por sus posibles consecuencias respecto al vino. El problema es que el consumo global de vino [Leer más…]
Negociaciones entre EEUU y México para alcanzar un pacto sobre los edulcorantes
México y Estados Unidos están negociando desde hace varios meses para tratar de resolver el conflicto del azúcar y la isoglucosa, que lleva ya más de 10 años enrareciendo las relaciones comerciales entre ambos países. El problema se deriva de que en principio EEUU podría exportar isoglucosa a México sin límite, pero México no puede [Leer más…]
Unió de Pagesos denuncia les cotitzacions a la baixa de l’avellana a la llotja de Reus
Els preus mundials de l’avellana i per tant també els que finalment es paguen als productors catalans venen determinats per les collites i l’actuació de l’organisme d’intervenció públic turc, factors que marquen el preu als mercats internacionals. Planerament, quan escasseja l’avellana turca, puja el seu preu i també el mundial, mentre que quan la collita [Leer más…]
Respuesta a la carta enviada por el consejero de agricultura de la Junta de Andalucía a los olivareros andaluces.
Córdoba, a 8 de junio de 2004 Estimado Olivarero: El pasado 19 de mayo el Consejero de Agricultura ha dirigido carta a todos los olivareros andaluces. Aunque indica que se partía de una situación muy difícil muestra su satisfacción porque ha sido notablemente mejorada. Nuestra impresión no es esa. La propuesta inicial fijaba de referencia [Leer más…]
COAG reclama unidad de criterios para la aplicación de las normas que regulan el sector de los frutos secos
Madrid, 8 de junio´04. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, ve con preocupación la falta de homogeneidad en la normativa de aplicación de la ayuda específica (Montante, Forma y requisitos para realizar la solicitud, Autorización de cultivos asociados, cambio de titularidad, etc.) y el retraso de algunas comunidades autónomas a la hora [Leer más…]
COAG Almería recuerda a Martín Soler que la refinanciación de la deuda del campo era un compromiso del PSOE y de la Junta de Andalucía
08-06-04.La organización agraria COAG-Almería no entiende las declaraciones efectuadas ayer por el secretario provincial del Partido Socialista, Martín Soler, en las que afirmaba que no se promoverán más medidas desde el Gobierno para la refinanciación de la deuda del campo. “La necesidad de refinanciar la deuda sigue ahí. Es evidente que el sector está atravesando [Leer más…]