17,jun.’04.- La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa ha hecho entrega esta tarde de los premios “Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra Españoles, Cosecha 2003/2004”, en los que se reconoce la calidad de los aceites de nuestro país. En su intervención, la ministra hizo una breve referencia de la historia de diferentes pueblos [Leer más…]
Agricultura
COAG muestra su sorpresa ante las declaraciones de la ministra de agricultura sobre el acuerdo con Marruecos
17-06-04. La organización agraria COAG-Almería ha mostrado su total incredulidad ante las declaraciones efectuadas ayer por la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, en las que aseguraba que el acuerdo de asociación alcanzado entre la Unión Europea y el Reino de Marruecos para la ampliación del contingente de tomate “no perjudica a las exportaciones españolas”. COAG [Leer más…]
COAG solicita al MAPA la constitución urgente de una mesa interministerial sobre el gasóleo profesional agrario con la participación de las organizaciones profesionales
Madrid, 17 de junio´04. COAG exige al Gobierno la urgente implementación de un gasóleo agrario profesional porque la subida de los carburantes está acelerando el proceso de reconversión que padece el sector productor de alimentos. La subida del gasóleo es uno de los principales factores coadyuvantes en el proceso de retirada de profesionales agrarios, lo [Leer más…]
Buenas perspectivas de cosecha de cereales en Rusia
Según el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) las perspectivas de la próxima cosecha cerealista en Rusia son por el momento bastante buenas, estimándose en torno a los 73-76 millones de Tm. La superficie total de cereales (excluyendo el maíz) es de 16,2 millones de Ha; 3,5 millones más que la campaña anterior. La superficie [Leer más…]
UCAMAN: Baco inaugura el primer concentrador-rectificador de mosto de las bodegas cooperativas de Castilla-La Mancha
Baco Bodegas Asociadas Cooperativas, integrada en la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN), ha inaugurado hoy 16 de junio en sus instalaciones del polígono Alces de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) su concentrador-rectificador de mostos. Estas instalaciones, pioneras y de gran envergadura a nivel regional y nacional, tienen como objetivo transformar el [Leer más…]
Sigfito establecerá un sistema de gestión de residuos de envases de productos fitosanitarios en Castilla y León
Madrid, 15 de junio de 2004.- Sigfito Agroenvases, entidad sin ánimo de lucro creada con el objeto de recoger y dar un destino adecuado a los envases de productos fitosanitarios (herbicidas, fungicidas o insecticidas) en España, ha conseguido la autorización para operar en Castilla y León, con lo que próximamente establecerá una red de recogida [Leer más…]
Consideraciones de la Confederación Nacional de Cultivadores de Remolacha y Caña Azucareras (C.N.E.C.R.C.A) ante la sentencia del Tribunal Supremo sobre la fusión de Ebro Agrícolas Compañía de Alimentación, S.A. y Sociedad General Azucarera de España
La sentencia del Tribunal Supremo sobre la reasignación de cuotas con motivo de la fusión citada y la experiencia del procedimiento seguido por el M. A.P.y A. con ocasión de la anterior fusión entre EBRO y CIA, que dio lugar a Ebro-Agrícolas, y que ocasionó graves trastornos a los remolacheros, obliga a la C.N.E.C.R.C.A a [Leer más…]
Brasil estudia plantear un litigio ante la OMC contra China por sus trabas a la importación de soja
Brasil está llevando a cabo consultas con los otros grandes países exportadores de soja; EEUU y Argentina, con el fin de estudiar interponer un contencioso contra China ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por sus continuas trabas a las importaciones, sobre una base teóricamente re racionada con la seguridad de los alimentos, pero que [Leer más…]
Investigadores de la Universidad Pública de Navarra desarrollan un bioinsecticida para controlar plagas en invernaderos de Almería
Se prevé una producción récord de algodón en China
Según las estimaciones del USDA, China podría alcanzar en esta campaña (de recolección 2004) una producción récord de 29 millones de balas (6,31 millones de Tm de fibra), un 30% superior a la de la campaña anterior. Esto sería por un incremento de la superficie de un 12% a 57 millones de Ha y por [Leer más…]