Un equipo de investigación formado por científicos de las universidades de Sevilla, Córdoba y Turín, junto al centro IFAPA de Cabra, ha desarrollado un modelo basado en inteligencia artificial capaz de predecir las características aromáticas del aceite de oliva virgen extra a partir de su composición química. Este avance permite clasificar los aceites según su [Leer más…]
Agricultura
UNASPI advierte a las lonjas de cereal por precios en origen por debajo de costes
La Unión Nacional de Asociaciones del Sector Primario Independientes (UNASPI) ha denunciado que los precios en origen del cereal, actualmente en torno a 170€/t, se sitúan por debajo de los costes de producción, lo que supondría un incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria. Esta norma, en vigor desde diciembre de 2021, prohíbe expresamente [Leer más…]
Polonia espera una producción récord de azúcar en 2024/25
En la campaña 2024/2025, Polonia prevé alcanzar una producción de azúcar superior a los 2,5 millones de toneladas, la mayor registrada hasta la fecha. Sin embargo, según estimaciones del sector, es poco probable que este récord se repita en la siguiente campaña debido al fuerte descenso de los precios del azúcar y a los precios [Leer más…]
La lonja de León deja de cotizar los cereales de invierno ante el inminente arranque de la cosecha
Tras suspender la cotización de la cebada la semana pasada, la lonja de León ha decidido dejar de publicar también los precios del resto de cereales de invierno en la sesión celebrada ayer, debido al inminente inicio de la campaña de recolección. La cebada es el primer cultivo en entrar en fase de cosecha, con [Leer más…]
Desarticulada una red que sustrajo 160.000 kg de arroz de una cooperativa de Isla Mayor
La Guardia Civil ha desmantelado un grupo criminal que logró sustraer más de 160.000 kilogramos de arroz de una cooperativa arrocera de Isla Mayor (Sevilla), en una operación que ha culminado con la detención de tres personas en las provincias de Sevilla y Córdoba. El valor del producto sustraído supera los 182.000€. La operación, denominada [Leer más…]
Alertan de la desaparición del cultivo de arroz si no se imponen medidas urgentes
Asaja Extremadura ha advertido de forma contundente que la producción de arroz en la región podría desaparecer en un plazo muy corto si no se adoptan medidas inmediatas frente a la situación que atraviesa el sector. Con cerca de 20.000 hectáreas sembradas en 2025, el 76% en Badajoz y el 24% en Cáceres, Extremadura es [Leer más…]
Aragón: la plaga de langosta continúa activa
Las autoridades agrarias de Aragón celebraron ayer una jornada formativa en Farlete (Zaragoza) para abordar la plaga de langosta mediterránea (Dociostaurus marocanus) que ha afectado recientemente a unas 700 hectáreas de cultivos en esta zona y áreas colindantes. El encuentro, organizado en colaboración con el Ayuntamiento de Farlete, reunió a técnicos, sindicatos agrarios y agricultores [Leer más…]
Piden la autorización de labores de volteo en Aragón igual que se permite en Navarra
ASAJA Aragón ha solicitado formalmente al Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón una flexibilización de la BCAM 6, medida incluida en los condicionantes de la Política Agraria Común (PAC), que actualmente impide el volteo del terreno en parcelas de cultivos herbáceos antes del 1 de septiembre. La organización agraria advierte de [Leer más…]
Cataluña espera una cosecha de cereal cercana a los 2 Mt
La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) prevé una recuperación significativa de la producción de cereal durante la campaña 2024/2025, con una estimación total de 1,99 millones de toneladas. Este volumen supondría un incremento del 57 % respecto a la media de las últimas cuatro campañas, marcadas por una sequía persistente que redujo la producción [Leer más…]
El MAPA abre consulta pública para la norma de comercialización del aceite de oliva 2025/2026
El Ministerio de Agricultura ha iniciado el procedimiento de consulta pública previa para la elaboración de la norma de comercialización del aceite de oliva correspondiente a la campaña 2025/2026. El objetivo es recabar aportaciones del sector y de todos los agentes implicados antes de su redacción definitiva. Esta medida se enmarca en lo previsto por [Leer más…]