En la reunión que mantuvieron en Villafranca de los Barros representantes del sector productor de vino de la Región (Opas y Cooperativas) el 3 de julio , decidieron que ante el hundimiento de los precios del vino y la insuficiente capacidad para recepcionar la cosecha de esta campaña, van a comunicar al Consejero de Agricultura [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Grupo El Ciruelo. Prácticas responsables que garantizan el futuro sostenible de la agricultura murciana
El pasado 26 de junio, AEPLA (Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas) organizó una visita para medios de comunicación a las instalaciones agrícolas que el Grupo El Ciruelo posee en Alhama de Murcia, en concreto, a la finca destinada al cultivo de uva de mesa que la compañía tiene localizada en dicho municipio. [Leer más…]
La Rioja apoya el cultivo de la remolacha con 120.000 euros
El Consejero riojano de Agricultura, Íñigo Nagore, ha firmado un convenio de colaboración para promover el cultivo de la remolacha azucarera en La Rioja. La administración riojana viene firmando este tipo de acuerdo desde hace una década. El acuerdo se ha firmado con la Asociación Riojana de Agricultores y Ganaderos (ARAG-ASAJA), la Sociedad Cooperativa ‘El [Leer más…]
Ataque en Perpiñán a tres camiones con fruta española
El sábado pasado por la mañana, un grupo de agricultores franceses atacaron tres camiones que transportaban fruta procedente de Cataluña. Vertieron en el suelo miles de kilos de fruta dulce de Lleida (melocotones, nectarinas y paraguayos) El ataque se ha producido delante de un supermercado hard discount a la salida sur de la autopista A9 [Leer más…]
UAGA considera que esta campaña esta siendo complicada
Tras la sequía que ha hecho disminuir la producción del cereal un 26% en general, y el 100% en algunas zonas como la Comarca del Aranda, las fuertes tormentas con aguaceros intensos y torrenciales, a veces acompañadas de pedrisco, están provocando una campaña muy complicada en todos los cultivos. Estas tormentas, además de provocar pérdidas [Leer más…]
La I+D+i, clave para mejorar la calidad del trigo y adaptarlo a las demandas del mercado
El trigo ha formado parte del desarrollo económico y cultural del hombre a lo largo del tiempo convirtiéndose en el cereal más cultivado con destino al consumo humano y la base de la alimentación de las sociedades occidentales. Castilla y León, con 884.131 hectáreas sembradas de trigo blando y una producción estimada este año de [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias estima una cosecha de cereales de 19 millones de toneladas
Cooperativas Agro-alimentarias de España prevé una cosecha de cereales de 19,12 millones de toneladas, lo que supone un descenso del 20,37% con respecto a la pasada campaña que supero los 24 millones de toneladas. Pese al descenso, la cosecha de este año se sitúa en la media de los últimos quince años. La cebada continúa [Leer más…]
Pedro Barato: “El propio sector es el que tiene que poner orden en el mundo del vino”
El presidente de la Organización Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA), Pedro Barato, apuntó este jueves en la Feria Nacional del Campo (FERCAM), en Manzanares, que “es el propio sector el que tiene que poner orden en el mundo del vino y discriminar positivamente a los que hagan las cosas bien y con calidad”. Barato apostó por “una [Leer más…]
La FAO mejora sus cifras de cosecha de cereales y su índice de precio de los alimentos baja por tercer mes consecutivo
El Índice de precios de los alimentos de la FAO bajó por tercer mes consecutivo en junio, una disminución influenciada principalmente por los precios más bajos de trigo, maíz y aceite de palma, reflejo de una amplia oferta y la mejora de las perspectivas mundiales para estos productos básicos. Según el último informe de la [Leer más…]
La importación española de flor y planta viva crece un 9% en el primer cuatrimestre
La importación española de flor y planta viva en el primer cuatrimestre de 2014 ha aumentado un 9% con relación al mismo periodo de 2013, ascendiendo a 63,2 millones de euros, de los que 35,6 millones de euros correspondieron a planta viva (+7%) y 20,8 millones de euros a flor cortada (+11%). Dentro de la [Leer más…]

