Un primer lote de manzanas francesas se ha exportado a EEUU. A éste le seguirán otros, no solo de manzanas sino también de peras. Así finaliza más de una década de suspensión de las importaciones de manzanas y peras francesas por parte de Estados Unidos. El embargo se impuso por la detección de la minadora [Leer más…]
Agricultura
Los comerciantes europeos piden que la UE actúe contra la restricción rusa a la exportación de trigo
La organización europea de comerciantes de grano COCERAL ha criticado la medida impuesta por Rusia, de manera unilateral, para restringir sus exportaciones de trigo. Se trata de un arancel del 15% sobre el valor + 7,5 €/tn de trigo, que se aplica desde el 1 de febrero. Denuncian que las exportaciones rusas de trigo en [Leer más…]
Azucarera presenta en la Feria Agraria de Valladolid su oferta de coproductos para la agricultura y la ganadería
Azucarera participa en la Feria Agraria 2015 que se celebrará en Valladolid del 4 al 7 de febrero. El encuentro, orientado a fomentar las mejores prácticas agrícolas profesionales y en el que se presentarán las principales novedades de maquinaria y métodos de cultivo, permitirá informar sobre el cultivo de remolacha y su futuro para los [Leer más…]
UAGA se moviliza el viernes en defensa de los productores de fruta
Tras una campaña frutícola desastrosa, con una pérdida de renta de cerca del 35-40% con respecto al año anterior, en la que los costes de producción se han incrementado en los diez últimos años cerca de un 35 %, con intrusismo de capital ajeno al sector y sin medidas efectivas de regulación de mercado, los [Leer más…]
La Junta de Andalucía pondrá en marcha ayudas para levantar los invernaderos caídos en Almería por el granizo
Ayer, la Consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, recibió a los representantes de ASAJA y COAG para anunciarles la medida prevista por la Administración para ayudar a los agricultores de San Agustín afectados por el granizo a volver a levantar las explotaciones agrícolas que se vieron en el suelo. La Consejera [Leer más…]
BINGO, investigación europea sobre control natural de plagas
La Conselleria de Presidencia de la Comunidad Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), participa en un proyecto de investigación de la Unión Europea sobre el control natural de plagas en cultivos. Este proyecto, financiado con 3,3 millones de euros, se enmarca en el programa Horizonte 2020 de la UE, la Red [Leer más…]
Requieren la colaboración de los Mossos en la lucha coordinada contra la plaga del caracol manzana
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) ha solicitado la colaboración del cuerpo de Mossos (CME) para combatir la plaga del caracol manzana que afecta principalmente el cultivo de arroz en el delta del Ebro. A raíz de la petición, el trabajo coordinado entre ambos organismos se ha intensificado con la aportación de información relevante [Leer más…]
Abierto el plazo de participación en FRUIT ATTRACTION 2015, la gran convocatoria de la producción y distribución hortofrutícola europea
La VII edición de FRUIT ATTRACTION, Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas, vuelve a abrir sus puertas del 28 al 30 de octubre para reunir comercialmente a la oferta y la demanda de la industria del sector del fresco para que, en solo tres días, tengan la oportunidad de encontrarse personalmente con operadores [Leer más…]
Semana de bajadas en el precio de los cereales
Esta semana el precio español de los cereales en los mercados mayoristas ha ido a la baja, siguiendo la tendencia del mercado comuntario. El euro ha subido un poco con respecto al dólar, por lo que los cereales comunitarios han perdido competitividad en el mercado internacional. Además, la bajada se ha acentuado por la salida [Leer más…]
Los fabricantes de fertilizantes aclaran la situación de precios
La Asociación Nacional de Fabricantes de Fertilizantes (ANFFE) ha querido aclarar cual es la situación de mercado de este inputs agrícola: – El mercado internacional de fertilizantes es un mercado global, competitivo y cíclico, en el que los precios finales son consecuencia de la relación oferta/demanda a nivel internacional. – La industria española de fertilizantes [Leer más…]

