La Asociación Española de OPFH de Frutos Secos y Algarrobas, reunida en Madrid el 4 de febrero en Asamblea General, evaluó el ejercicio 2014 y aprobó sus prioridades de trabajo y estrategias de cara al siguiente ejercicio. Los representantes de sus OPFHs asociadas valoraron como muy satisfactoria la actividad realizada en el ejercicio que ahora [Leer más…]
Agricultura
Cristal Union rechaza a Tereos
La cooperativa azucarera francesa Tereos ha planteado un acercamiento con la cooperativa, también francesa y también dedicada al azúcar, Cristal Union. Tereos le ha remitido una carta a Cristal Union en la que plantea un posible acercamiento entre las dos cooperativas, con el fin de alinear sinergias y conseguir un mejor precio para la remolacha [Leer más…]
“La Remolacha Contigo tiene Futuro”: analizan los retos y oportunidades del cultivo de remolacha en la zona norte
AIMCRA ha celebrado una jornada técnica bajo el título ‘La Remolacha Contigo Tiene Futuro’ en el marco de la Feria Agraria de Valladolid 2015 a la que han asistido más de 700 agricultores remolacheros y técnicos del sector. El objetivo del encuentro ha sido dar a conocer los excelentes resultados de rendimientos obtenidos en la [Leer más…]
Las siembras de cereales en España se podrían reducir en un 2,6% en la campaña 2014/15
En la campaña de siembra 2014/15, la superficie dedicada a cereales en España podría llegar a 6.017.500 ha, lo que supone una reducción de un 2,65%, de acuerdo con las primeras estimaciones realizadas por Cooperativas Agroalimentarias a fecha de 3 de febrero. Por tanto, esta campaña se sembrarían 158.404 ha menos que la campaña anterior. [Leer más…]
Cataluña estudia medidas para apoyar el sector de los cítricos
El consejero de Agricultura de Cataluña, Josep Ma Pelegrí explicó ayer en la sesión de control del Parlamento las actuaciones que está desarrollando el Gobierno en relación a la crisis de cítricos que ha afectado a las cosechas de mandarinas, especialmente en las tierras del Ebro y que también se tratarán en la próxima reunión [Leer más…]
Nuevas técnicas de poda de albaricoque más productivas
El investigador del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) David Villarrubia ha mostrado a 65 productores de albaricoque nuevas técnicas de poda que contribuyen a conseguir una máxima y rápida entrada en producción de este cultivo. En concreto, esta nueva técnica de cultivo trasladada a los asistentes ha sido la denominada poda «en volúmenes de [Leer más…]
La adquisición de maquinaria y equipamientos del sector agrario en Castilla y León contará, hasta 2020, con un apoyo público de 125 millones de euros
La consejera de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, ha asistido a la inauguración de la Feria Agraria 2015, un salón monográfico dirigido a los profesionales del sector agrícola y ganadero, que se ha convertido en una de las ferias especializadas del sector más importantes desde que inició su andadura en [Leer más…]
UAGA se moviliza el viernes en defensa de los productores de fruta
Tras una campaña frutícola desastrosa, con una pérdida de renta de cerca del 35-40% con respecto al año anterior, en la que los costes de producción se han incrementado en los diez últimos años cerca de un 35 %, con intrusismo de capital ajeno al sector y sin medidas efectivas de regulación de mercado, los [Leer más…]
La Junta de Andalucía pondrá en marcha ayudas para levantar los invernaderos caídos en Almería por el granizo
Ayer, la Consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, recibió a los representantes de ASAJA y COAG para anunciarles la medida prevista por la Administración para ayudar a los agricultores de San Agustín afectados por el granizo a volver a levantar las explotaciones agrícolas que se vieron en el suelo. La Consejera [Leer más…]
BINGO, investigación europea sobre control natural de plagas
La Conselleria de Presidencia de la Comunidad Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), participa en un proyecto de investigación de la Unión Europea sobre el control natural de plagas en cultivos. Este proyecto, financiado con 3,3 millones de euros, se enmarca en el programa Horizonte 2020 de la UE, la Red [Leer más…]

