La similitud entre el genoma humano y el del chimpancé (Pan troglodytes) es del 98.77 %. La coincidencia, según un estudio del CSIC dado a conocer el miércoles por el Club de Variedades Vegetales Protegidas (CVVP), entre las mandarinas protegidas Nadorcott y Tango es del 99,9999997% . Según señalaban varios expertos en genética consultados por [Leer más…]
Agricultura
El Secretario General de ASEMESA vocal miembro del Consejo Asesor de AICA
Antonio de Mora, junto a otros cinco vocales, representará a las organizaciones de ámbito estatal de las industrias de alimentación y bebidas en el Consejo Asesor de la Agencia de Información y Control Alimentarios. Antonio de Mora, secretario general de la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceituna, ha sido nombrado vocal miembro del [Leer más…]
La campaña citrícola termina arrojando un precio medio de 27,3 céntimos/kg
El balance de la campaña citrícola 2014-2015, a punto de concluir, deja unos resultados negativos respecto a la pasada en el conjunto de especies, con especial incidencia en las mandarinas y en las naranjas de primera temporada. Según un estudio de LA UNIÓ de Llauradors, basado en las cotizaciones oficiales del Observatorio de Precios de [Leer más…]
COEXPHAL y ECOHAL inician conversaciones para integrarse
La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, COEXPHAL, y la Federación Andaluza de Asociaciones de Empresarios Comercializadores Hortofrutícolas, ECOHAL Andalucía, han iniciado conversaciones para integrarse y lograr así una unión total del sector hortofrutícola. La organización resultante se convertiría en una de las mayores entidades del sector europeo de Frutas [Leer más…]
AVA-ASAJA pide que se clarifique el panorama y se despejen las dudas sobre las nuevas variedades protegidas de cítricos
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) considera imprescindible que se clarifique, tanto a nivel jurídico como administrativo y comercial, la situación que rodea a ciertas variedades protegidas de cítricos a fin de despejar las dudas que, en términos de derechos de gestión, envuelven a algunas de ellas. Ayer mismo, el Club de Variedades Vegetales Protegidas [Leer más…]
APAG Extremadura ASAJA alerta sobre los daños producidos en el cereal de invierno, en la cabaña ganadera y en el olivar por la ola de calor
La organización agraria APAG EXTREMADURA ASAJA ha mostrado su preocupación por los daños provocados por la ola de calor que ha padecido el campo extremeño en los últimos días, que ha llevado a la preocupación y a la incertidumbre a los agricultores y ganaderos de la región y que afecta especialmente al cereal de invierno, [Leer más…]
Estrategia ideal de fertilización del maíz: fertilizantes orgánicos en fondo y abonos químicos en cobertera
La fertilización, tanto mineral como orgánica, es una de las principales gastos en el día a día de las explotaciones agrícolas, de tal manera que puede llegar hasta el 30% de los costes directos en el caso, por ejemplo, del maíz en regadío . Sin embargo, no se trata de gastos fijos sino que el [Leer más…]
Una investigación europea concluye que la coexistencia entre maíz modificado genéticamente y convencional es posible
Esta es una de las conclusiones a las que se ha llegado en el marco del proyecto europeo de investigación PRICE, Practical Implementation of Coexistence in Europe, desarrollado durante tres años por investigadores de varios países miembros de la Unión Europea (UE), y que ha finalizado recientemente. En el proyecto han participado investigadores de los [Leer más…]
La planta de arroz es capaz de adoptar la inmunidad de otras especies vegetales
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de California (Estados Unidos) evidencia que la inmunidad integrada de arroz se puede incrementar aún más cuando la planta recibe una proteína receptora de una especie de planta completamente diferente. En el estudio el equipo de investigadores han transferido al arroz un gen inmune de la planta modelo [Leer más…]
Un informe del CSIC corrobora científicamente que la variedad Tang Gold es esencialmente derivada de la Nadorcott
Un informe del prestigioso Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), apoya claramente la tesis de que la variedad “Tang Gold” (conocida como “Tango”) es “esencialmente derivada” de la “Nadorcott”. Este informe, realizado con la tecnología [Leer más…]

