La campaña de fruta fresca de este año, con buenas perspectivas para la nectarina y el melocotón, ha estado marcada por el veto ruso y la incertidumbre sobre la intervención de la Comisión Europea. La campaña se inició con buenas perspectivas, sin solapamiento de la producción entre zonas productoras, con un volumen de producción similar [Leer más…]
Agricultura
Detenidas siete personas por el robo de unos 30.000 kilos de aceitunas en el Condado de Huelva y Sevilla
La Guardia Civil ha detenido a siete personas como presuntos autores de varios delitos de hurto de aceitunas, en una operación en la que se han intervenido tres vehículos y varios efectos utilizados para la recolección de aceitunas, así como 600 kilos de dicho fruto. La cantidad total robada asciende a unos 30.000 kilos. El [Leer más…]
Extremadura incorpora seis nuevos productos a la red de asesoramiento de abonado REDAFEX
La Consejería de Medio Ambiente y Rural de la Junta de Extremadura ha incorporado seis nuevos cultivos a la red de asesoramiento de abonado REDAFEX que gestiona el Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario de Extremadura (CTAEX) y para lo que firma una adenda al convenio actualmente vigente con el Gobierno regional al amparo del acuerdo suscrito [Leer más…]
Las Indicaciones geográficas europeas del vino no deben ser sacrificadas en el TTIP
Vista la ausencia de progreso para el sector del vino en las negociaciones de libre intercambio entre la UE et los EE.UU., especialmente en asuntos de protección de las indicaciones geográficas y menciones tradicionales, la Asamblea de las Regiones Europeas Vitícolas (AREV), cuyas 70 Regiones miembros se preocupa ante la posible conclusión de un compromiso [Leer más…]
Los riesgos de los contratos, la energía y la situación económica, temas de debate entre los operadores de fertilizantes
El pasado 7 de Octubre tuvo lugar la XI Jornada Técnica de la Asociación Comercial Española de Fertilizantes en el Hotel NH Collection Eurobuilding de Madrid, patrocinada por Fertiberia S.A. A la Jornada asistieron alrededor de 130 personas, entre las cuales estaban los más de 60 socios que forman parte de ACEFER en estos momentos, [Leer más…]
Estiman una producción de 1.177.000 tm aceite para esta campaña
La sectorial del aceite de La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha analizado los datos de existentes de previsión de cosecha de aceituna y aceite para esta campaña y caracteriza la campaña 2015-2016 de una producción moderada. Unión de Uniones, tras el análisis de las valoraciones realizadas por el COI (Consejo Oleícola Internacional) [Leer más…]
El primer aforo andaluz del aceite de oliva supera el millón de toneladas
La producción de aceituna de almazara en la campaña 2015-2016 se acercará a los 5 millones de toneladas (4,95 millones) que, de acuerdo con los rendimientos estimados, permitirá una producción de aceite de oliva de 1.030.000 de toneladas, un 53% más que el año anterior, según las primeras previsiones del aforo del olivar presentadas en [Leer más…]
Las ventas de aceites envasados se reducen en casi un 6% en la campaña 2014/15
En el pasado mes de septiembre salieron al mercado 56,4 millones de litros de aceites envasados, de acuerdo con los datos de las empresas de la Asociación Nacional de Industriales, Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC). De éstos, 26,8 millones de litros fueron de aceites refinados de semillas oleaginosas y 1,5 millones de litros [Leer más…]
Cooperativas extremeñas piden que se fije una fecha para el rebusco de uva
Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura ha solicitado a la Delegación del Gobierno en Extremadura el establecimiento de una fecha de inicio para el rebusco de uva en la región y que los agricultores decidan si se lleva a cabo o no esta práctica en su explotación, con el objetivo de evitar así los problemas de trazabilidad y [Leer más…]
Mercado de fertilizantes en España durante 2014
Pagina nueva 5 La mala climatología habida a lo largo de 2014 ha traído como consecuencia una bajada generalizada en la producción de los cultivos y ha condicionado la aplicación de fertilizantes. El abonado de fondo de los cereales de otoño e invierno se retrasó por la sequía de finales de 2013. Por otra parte, las [Leer más…]

