El Tribunal de Justicia de la UE ha declarado ilegal el tramo autonómico del impuesto especial sobre hidrocarburos (IEH) por ser contrario al art. 5 de la Directiva 2003/96 que impide a los Estados miembros autorizar a regiones o comunidades autónomas a establecer tipos del impuesto especial diferenciados para un mismo producto y un mismo [Leer más…]
Agricultura
Instan a las industrias a negociar contratos de la aceituna de mesa con los productores
El sector de la aceituna de mesa en Extremadura es uno de los sectores que más mano de obra genera debido principalmente al método de recolección manual para no dañar la piel del fruto. En Extremadura se cultivan alrededor de 70.000 hectáreas de olivar con destino a aceituna de mesa unas 46.177 y en Badajoz [Leer más…]
Los precios de la cebolla se desploman por debajo de los costes de producción
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real denuncia el desplome de precios de la cebolla, por debajo de los costes de producción. La organización provincial agraria pide a la Consejería de Agricultura y a la AICA, administraciones encargadas de velar por el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria que prohíbe la ‘venta [Leer más…]
La Guardia Civil de Albacete refuerza el operativo de la campaña de recogida del ajo con el Grupo de Caballería
La Guardia Civil de Albacete, dentro del marco del plan contra los robos y hurtos en explotaciones agrícolas y ganaderas, ha establecido un dispositivo en toda su provincia encaminado a la vigilancia y control, tanto en las tareas de recolección, como en su transporte y puntos de recepción y manipulación, con el fin de evitar [Leer más…]
Cebada UE 2024/25: Perspectivas favorables tras dos años de sequía en España principalmente
El Consejo Internacional de Cereales CIC, prevé un crecimiento de la producción y consumo mundial de cebada, de casi 10% en 2025/26 respecto al inicio de la década, manteniéndose estable el comercio y las existencias. El balance mundial según información USDA para 2024/25, la producción y consumo serian similares y superiores a campaña anterior, manteniéndose [Leer más…]
Desarrollan una patata MG ideal para frito porque carameliza menos
Investigadores de la Universidad de Michigan (EEUU) han desarrollado una patata genéticamente modificada que se puede almacenar a temperaturas frescas durante largos períodos de tiempo y producir patatas fritas más sanas y de mayor calidad. Se trata de la patata Kal91.3 que se ha obtenido a partir de una variedad obtenida por la Universidad que [Leer más…]
Quinoa: un superalimento con alto contenido proteico en sus brotes verdes
Un estudio de CICYTEX demuestra que los brotes de hojas verdes de quinoa contienen más proteínas que otros vegetales para ensaladas. Investigadores de CICYTEX trabajan con la quinoa desde 2016, una semilla conocida por sus propiedades nutricionales y su aptitud para celíacos, ya que no contiene gluten. Los primeros ensayos se enfocaron en identificar variedades [Leer más…]
Alta incidencia de glifodes en olivar
El control de la fertilización nitrogenada y la aplicación de bioestimulantes han de hacerse, según explican desde la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), de forma racional para evitar que un exceso de vigor provoque mayores ataques del insecto. Como recomendaciones, apuntan a que si se detecta presencia de esta plaga, es [Leer más…]
Sin apenas variaciones en el precio del aceite ni en las salidas
Según los últimos datos del sistema Poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 3 al 9 de junio, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 8,055 euros/tonelada, el virgen de 7,465 y el lampante de 7,203. Con respecto a las operaciones, se registraron 51, con la salida de [Leer más…]
Confusión sexual contra el barrenador del arroz
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha iniciado un año más, la campaña contra el barrenador del arroz o ‘cucat’ (Chilo superessalis) que puede considerarse la principal plaga en los arrozales valencianos. Se usa el método de confusión sexual, que es respetuoso con el entorno y con el propio cultivo, además, de una [Leer más…]