La UAGR-COAG alertaba la semana pasada de que las normas de campaña aprobadas el día 14 por el Pleno del Consejo Regulador seguían permitiendo la creación de vino de mesa a través del exceso de transformación uva/vino (prensado). Por este motivo, reclamó la reunión urgente de la Comisión Técnica del Consejo para plantear la eliminación [Leer más…]
Agricultura
Recomendaciones sobre cómo actuar con la plaga de saltamontes en Requena
Tras la denuncia pública lanzada por AVA-ASAJA sobre la extraordinaria irrupción de millones de saltamontes en el término de Requena que están causando daños en la viña, el olivar y los cereales, la Conselleria de Agricultura de la Comunitat Valenciana ha visitado las zonas afectadas, ha tomado muestras de adultos de saltamontes para identificar la [Leer más…]
Cataluña reclama la devolución con intereses, de ciertas ayudas por las heladas un año y medio después de abonarse
Unió de Pagesos denuncia que el Departamento de Acción Climática de Cataluña ha iniciado un proceso de revisión de las ayudas otorgadas a los agricultores de frutas dulces y frutos secos afectados por las heladas del 2022. Sin disponer todavía de datos oficiales, la organización considera sorprendente el elevado número de casos recibidos de inicio de [Leer más…]
Filipinas aprueba el desarrollo de bananas MG que tardan más en estropearse
En Filipinas se ha determinado que nuevas variedades de banano con características mejoradas de reducción del pardeamiento son organismos no modificados genéticamente (OGM). Los Certificados de No Cobertura del JDC No. 01 s. 2021 fue otorgado por el Departamento de Agricultura – Oficina de Industria Vegetal (BPI) el 21 de junio de 2024. El desarrollador [Leer más…]
EEUU reconoce a 21 países de la UE como libres de dos tipos de gorgojo
El 12 de junio de 2024, tras varios años de debates, Estados Unidos publicó su notificación final en la que reconocía el estatus de «país libre» a 21 Estados miembros de la UE en relación con dos plagas vegetales: el gorgojo asiático de cuernos largos (ALB) y el gorgojo de cuernos largos de los cítricos [Leer más…]
Inmovilizadas 80 t de aceitunas y encurtidos por emplear productos no aptos para el consumo humano
La Guardia Civil de Valencia inmoviliza 80 toneladas de aceitunas y encurtidos y detiene al gerente de la empresa en que se producían por un delito contra la salud pública y otro relativo al mercado y a los consumidores al poner en riesgo la integridad física de estos. Fruto de la colaboración ciudadana, los investigadores [Leer más…]
España llegaría a una media de 4.000 kg/ha de cereales esta campaña
Esta campaña, el rendimiento medio de cereales en España podría estar en 4 t/ha., un 20% superior a la media de los últimos 5 años y un 6% por encima de la media sin contar con 2023 que fue de mala cosecha, según las estimaciones del Consejo Sectorial de Cereales de Cooperativas Agro-alimentarias de España, [Leer más…]
Cosecha UE: rendimientos similares a la media de los últimos 5 años
Las previsiones de rendimiento a nivel de la UE para los cereales se mantienen cercanas a la media de los últimos cinco años. El rendimiento del trigo duro fue el que más se redujo (´-4%) hasta los 3.300 kg/ha, debido principalmente a revisiones a la baja en Francia e Italia. El pronóstico de rendimiento para [Leer más…]
Sudáfrica cuestiona el tratamiento de frío contra la ‘Falsa polilla’ y las medidas para evitar la ‘Mancha negra’
Hace un par de semanas, desde la patronal de exportadores y productores sudafricanos (Citrus Growers Association, CGA) se advertía, en declaraciones a varios medios de comunicación, que el proceso abierto por sus autoridades en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra la Comisión Europea (CE) “no es conflictivo ni agresivo”. Se referían [Leer más…]
Animan a los agricultores a colaborar con Competencia para acabar con el presunto cartel en el mercado de la maquinaria agrícola
Avanza el largo proceso iniciado a raíz de la denuncia de ASAJA de Castilla y León en mayo de 2021 para lograr que las autoridades investiguen y pongan freno al reparto de zonas de influencia entre concesionarios de maquinaria agrícola, que impide la libertad de elección y compra del agricultor. Estos días la propia Comisión [Leer más…]