A escasos cinco días de terminar la vendimia en Montilla-Moriles, la producción está en 23 millones de kilos de uva estimándose que será una cosecha corta que, como mucho, igualará los 26 millones de kilos del año pasado. La pasera también se encuentra con datos similares a la campaña anterior, con 10 millones de kilos, [Leer más…]
Agricultura
La exportación hortofrutícola española a China totalizó 5,9 M€ en el primer semestre
La exportación española de frutas y hortalizas a China de enero a junio de 2024 se situó en 3.661 toneladas, un 1% menos que en el mismo periodo de 2023, por un valor de 5,9 millones de euros, un 6% menos, representando el 0,05% del total de la exportación española, que ascendió, en el semestre [Leer más…]
Asemesa denunciará a Asomanca y a La Unión por intento de fijación de precios mínimos
Las organizaciones agrarias extremeñas Asomanca y La Unión Extremadura están promoviendo entre sus productores, el precio de1,20 €/kg para entamado, como precio mínimo para la venta de la producción de aceituna, señalan desde ASEMESA, Asociación Española de exportadores e industriales de aceituna de mesa. Desde la Asociación han hecho público que tales prácticas son del [Leer más…]
Un investigado en Granada por receptación de almendras robadas
La Guardia Civil ha investigado a un individuo de treinta y nueve años de edad como presunto autor de un delito de receptación llevado a cabo en la localidad de Ugíjar. Los hechos ocurrieron a finales del pasado mes de agosto. Los investigadores han podido descubrir que el investigado presuntamente compró varios sacos de almendras [Leer más…]
España busca situarse como país vitivinícola líder en sostenibilidad
El sector vitivinícola español ha conseguido en los últimos años posicionarse en el ranking de los países productores más sostenibles del mundo, pero su objetivo es liderarlo. Para ello, está poniendo en marcha diferentes iniciativas como es el caso de la certificación Sustainable Wineries for Climate Protection (SWfCP). Gracias al compromiso de toda la cadena [Leer más…]
¿Almacenar o vender el maíz y la soja? es lo que se preguntan los agricultores de EEUU
En el verano de 2024, se produjeron dos grandes cambios de precios en los mercados de maíz y soja de EEUU. En primer lugar, los niveles de precios disminuyeron, a partir de junio y lo siguieron haciendo hasta la actualidad. Como puede verse en el gráfico adjunto, los futuros de maíz y soja de nueva [Leer más…]
La UE se queda atrás: Nueva Zelanda permitirá la edición genética para obtener frutas y hortalizas resistentes a enfermedades
El Ministerio de Economía e Innovación de Nueva Zelanda (MBIE) ha anunciado que va a revisar sus reglas sobre tecnología genética para ponerse al día con los avances en ciencia y tecnología, particularmente en la edición genética. En este sentido y de manera similar a Australia, Nueva Zelanda establecerá un organismo regulador que garantizará la [Leer más…]
Los remolacheros polacos ya están recibiendo las primeras ofertas de precio
Las fábricas azucareras polacas están empezando a presentar las ofertas de contratación para el cultivo de remolacha en la campaña de siembra 2024/25. Los precios ofertados oscilan entre los 28 y 33 €/t de remolacha tipo. En campañas anteriores, los precios han estado entre 45 y 46,5 €/t, lo que supone que este año se [Leer más…]
Descubra la nueva gama de colza Lidea para la campaña 2024-25
Lidea presenta la gama de colza para la campaña 2024-25, líder en todos los segmentos, y seleccionada por su gran potencial y adaptabilidad como resultado de la más alta innovación y fuerte apuesta por la constante investigación. Las grandes apuestas para esta campaña que presenta Lidea son: LID ÚLTIMO y los lanzamientos LID INVICTO y CALCULATI CL. LID ÚLTIMO, [Leer más…]
¿A qué espera la UE para cerrar las fronteras a los cítricos de Sudáfrica? 20 detecciones de mancha negra en 3 meses
A la vista está, que Sudáfrica tiene un grave problema con la mancha negra de los cítricos (Phyllosticta citricarpa). Acumuló durante el último mes de agosto ocho casos (7 en limones y 1 en madarinas) en sus exportaciones hacia la UE, que sumados a las 12 detecciones en junio y julio, elevan a veinte, las [Leer más…]