El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó ayer el extracto de la convocatoria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) del Premio «Alimentos de España Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra, campaña 2020-2021», cuyo objetivo es contribuir a promocionar los aceites de oliva virgen extra. Las modalidades en las que se puede participar son [Leer más…]
Olivar
Se cierra una campaña con baja producción y récord de importaciones
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos del sector del aceite de oliva a 30 de septiembre, último mes de la campaña de comercialización 2019/20 de aceite de oliva. Según la información de Cooperativas Agroalimentarias de España, los principales datos de la campaña son: PRODUCCIÓN Se han realizado ligeros [Leer más…]
Desarrollan nuevas variedades de olivo para cultivo en seto
El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) de la Junta de Andalucía sigue avanzando en la obtención de nuevas variedades de olivo, gracias a la colaboración con la Universidad de Córdoba. En este sentido, investigadores de ambas instituciones han analizado los trabajos encaminados a la comercialización de la variedad Sikitita. [Leer más…]
Continúa la tendencia al alza en los precios de las últimas semanas
Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 6 al 12 de octubre, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra subió a 2.241 euros/tonelada, el de oliva virgen a 1.979 y el lampante a 1.948. En cuanto a las operaciones, se redujeron hasta las 25, [Leer más…]
Un buen tratamiento herbicida y nutricional en otoño, clave para aumentar la producción y la calidad de la aceituna
El incremento de la temperatura, la disminución de las precipitaciones o el aumento de eventos extremos (sequía, olas de calor, etc.), son ya una realidad que influyen en la sostenibilidad productiva y medioambiental de olivar. En este cultivo en particular, las consecuencias de estos cambios están provocando principalmente un incremento en la carencia de nutrientes [Leer más…]
Recomiendan producir mucho AOVE y no ceder ante presiones de bajada de precio
En estos momentos, no hay aceite de oliva virgen extra (AOVE) en España, por lo que los operadores esperan deseosos que fluyan los primeros aceites, según señalan desde la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO). De hecho, las primeras operaciones que se están cerrando en noviembre para esta categoría están pactándose en el entorno [Leer más…]
Se consolida la tendencia al alza en los precios en origen del aceite
Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 28 de septiembre al 4 de octubre, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 2.161 euros/tonelada, el de oliva virgen subió a 1.912 y el lampante a 1.892 (su nivel más alto de todo el [Leer más…]
UPA: “Debemos regular el mercado del aceite para salvar el olivar tradicional”
Mejorar la gestión del mercado del aceite de oliva. Ese es el objetivo que debe perseguir el Real Decreto que está preparando el Ministerio de Agricultura para la aplicación del artículo 167 bis del Reglamento de la UE regulador de las normas de comercialización del aceite de oliva. Un documento que despierta «grandes expectativas» en [Leer más…]
Animan a las cooperativas a que concentren graneles de aceite de oliva
Cooperativas Agroalimentarias de España anima a todas las cooperativas oleícolas a participar en el nuevo proyecto de concentración de la oferta sobre el que están trabajando en estos momentos, con el fin de revertir la complicada situación que atraviesa el sector. Han elaborado una infografía explicativa al respecto:
3 de las 4 cooperativas premiadas son oleícolas
Ayer se celebró la Asamblea de Cooperativas Agroalimentarias, en la que se entregó los Premios Cooperativas Agro-alimentarias de España 2020, que han recaído en las cooperativas OLEOESTEPA de Estepa, Sevilla (categoría Cooperativa del Año), la Cooperativa de Viver de Castellón (categoría Desarrollo Rural), COLIVAL de Valdepeñas, Ciudad Real (Igualdad de Oportunidades) y Latxa Esnea de [Leer más…]













