La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha valora la propuesta de la Comisión Europea de conceder ayudas al almacenamiento privado de aceite de oliva, aunque considera que la medida tenía que haber llegado antes. En los últimos tres años, el sector olivarero ha acumulado pérdidas de más de 300 millones de euros en Castilla-La [Leer más…]
Olivar
UPA-Andalucía califica de catastrófica e insostenible la situación de la aceituna de mesa
. La situación de la aceituna de mesa es catastrófica. A punto de concluir la campaña de recolección, el panorama de los olivareros es insostenible, con precios que no cubren los costes de producción y que, además, se mantienen igual desde hace 30 años. Este sector es de vital importancia, ya que produce más de [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura satisfecha con la activación del almacenamiento privado de aceite de oliva
Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura valora positivamente que la Comisión Europea haya aceptado la propuesta del Ministerio español para la activación del almacenamiento privado de aceite de oliva, con el fin de paliar la crisis de precios por la que atraviesa el sector. Se trata de una petición realizada por Cooperativas Agro-alimentarias desde el inicio de la [Leer más…]
UPA-Jaén y Diputación Provincial de Jaén refuerzan su colaboración para poner en valor los restos de la poda del olivar como biomasa
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Jaén (UPA-Jaén) y la Diputación Provincial de Jaén refuerzan sus proyectos de colaboración con el objetivo de poner en valor los restos de la poda del olivar como biomasa. Así lo han puesto de manifiesto el Secretario General de UPA, Agustín Rodríguez, y el diputado de Agricultura [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias satisfecha con la activación del almacenamiento privado de aceite de oliva
Cooperativas Agro-alimentarias de España valora positivamente que la Comisión Europea haya aceptado la propuesta del Ministerio español para la activación del almacenamiento privado de aceite de oliva, con el fin de paliar la crisis de precios por la que atraviesa el sector. Se trata de una petición realizada por Cooperativas Agro-alimentarias desde el inicio de [Leer más…]
FAECA celebra que la Comisión Europea haya aprobado la propuesta para la activación del almacenamiento privado de aceite de oliva
La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) valora positivamente que, en la tarde de ayer, la Comisión Europea haya aceptado la propuesta para la activación del almacenamiento privado de aceite de oliva, con el fin de paliar la crisis de precios por la que atraviesa el sector. Se trata de una reivindicación que insistentemente [Leer más…]
COAG da la bienvenida a la propuesta pero critica la “injustificada demora” por parte de la UE para activar este sistema
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) da la bienvenida a la propuesta aprobada ayer por la Comisión Europea para conceder ayudas al almacenamiento privado del aceite de oliva y exige su activación inmediata para recuperar los bajos precios en el campo. Tal y como se ha anunciado desde Bruselas, la CE propone [Leer más…]
España consigue que la Comisión Europea active los mecanismos para el almacenamiento privado del aceite de oliva
La Ministrade Medio Rural, Rosa Aguilar manifestó ayer su satisfacción por la activación, por parte de la Comisión Europa, de los mecanismos para el almacenamiento privado del aceite de oliva, una petición que el MARM ha elevado de forma continuada a las autoridades comunitarias, ante la difícil situación del mercado de aceite de oliva en [Leer más…]
ASAJA Andalucía: La Ley resuelve ninguno de los graves problemas que padece hoy el olivar andaluz
Pese al rechazo con que fue recibida en el Parlamento, donde tanto el PP como IU presentaron enmiendas a la totalidad, pese al voto en contra de los agentes económicos y sociales en el Comité Económico y Social de Andalucía, pese al tremendo varapalo con que el texto fue despachado por el Consejo Consultivo de [Leer más…]
UPA-Andalucía celebra la aprobación de la Ley del Olivar al contemplar herramientas útiles para impulsar al conjunto del sector olivarero
UPA-Andalucía celebró ayer la aprobación de la Ley del Olivar de Andalucía, una oportunidad para impulsar al conjunto del sector olivarero, actualmente aquejado por una profunda crisis de precios en origen, tanto en el aceite de oliva como en la aceituna de mesa. “Desde UPA-Andalucía siempre hemos defendido la puesta en marcha de la Ley [Leer más…]




