La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denuncia que el “boom” del aceite de oliva español en los mercados no se está traduciendo en precios rentables para el agricultor. Los últimos datos presentados por la a Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) cuantifican las exportaciones hasta el 30 de abril de 2014 [Leer más…]
Olivar
Aprobadas medidas para prevenir la propagación de una bacteria que ataca al olivo
Los expertos de los Estados miembros de la UE han aprobado esta semana medidas de emergencia para evitar la introducción y propagación en la UE de la Xylella fastidiosa , una bacteria perjudicial para muchos cultivos. Recientemente se ha descubierto por primera vez en la UE una cepa de Xylella fastidiosa en la provincia italiana [Leer más…]
Unió de Pagesos demana a Agricultura que prioritzi la investigació per trobar sistemes de lluita alternatius al químic contra la mosca de l’olivera
Unió de Pagesos demana a Agricultura, en les seves propostes per abordar el problema de la mosca de l’olivera a Catalunya, que prioritzi noves línies d’investigació i recerca per aconseguir sistemes de lluita alternatius al químic contra la plaga. En aquest sentit, el sindicat considera que el Departament ha de tenir en compte la gravetat [Leer más…]
Las exportaciones y la producción de aceite de oliva son un 80% y un 188% superiores a las de la campaña pasada
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente presentó ayer, en la sesión mensual del Grupo de Trabajo de Análisis de Mercados del sector oleícola, el informe de situación de los mercados del aceite de oliva y de la aceituna de mesa a 30 de abril de [Leer más…]
Asemesa explica el funcionamiento de la Interprofesional del sector ante el COI
Antonio de Mora, director-gerente de la Asociación de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa, fue el encargado de ilustrar a los miembros del COI sobre la actividad y objetivos de la interprofesional del sector, Interaceituna, durante el 43 Comité Consultivo del organismo que se celebró en Croacia la pasada semana. Desde su creación y [Leer más…]
Aceites de Oliva de España abre en París su Embajada de la Buena Vida
Aceites de Oliva de España se ha marcado como reto que los vírgenes extra de nuestro país se consoliden como el eje sobre el que gire la alta gastronomía mundial. Con este objetivo ha nacido la iniciativa The Good Life Embassy que ayer viernes abrió sus puertas en el centro de París. Un espacio de [Leer más…]
Nueva sistema de pulverización hidroneumática para la aplicación de productos fitosanitarios en olivar
Los investigadores del Área de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Jaén Elías López, Juan Antonio Almazán y Francisco Alberto Díaz, han desarrollado un novedoso sistema adaptable de pulverización hidroneumática basado en tecnología asistida por aire, que ha permitido alcanzar resultados altamente prometedores en el campo de la aplicación de productos fitosanitarios. Concretamente, los investigadores [Leer más…]
Cataluña debate alternativas a los tratamientos áreas contra la mosca del olivo
El principal tema abordado ayer en la reunión de la Mesa catalana del olivo fue la problemática de la mosca del olivo, que la campaña 2013, marcada por unas condiciones meteorológicas adversas, ha condicionado la producción, tanto a la cantidad como a la calidad , provocando un descenso importante del volumen de aceite de oliva [Leer más…]
Situación internacional de los precios del aceite de oliva
En lo que va de campaña, la tendencia ha sido una reducción de los precios en origen en España, llegando a los niveles más bajos en la segunda semana de enero de 2014, con 1,97€/kg. La última semana de abril, los precios se situaron en 2.02€/kg lo que supone una disminución del -29% especto al [Leer más…]
Los rusos cada vez demandan más aceite de oliva y aceitunas
Las importaciones rusas de aceite de oliva y de aceite de orujo de oliva han aumentado un 8% durante la campaña 2012/13 respecto a la campaña anterior alcanzando un volumen de 32.517 tn, de acuerdo con los datos de Global Trade International y difundidos por el COI. Más del 83% del total proceden de los [Leer más…]




