La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha resaltado el incremento en 18 millones de euros de las ayudas para el apoyo a inversiones materiales o inmateriales en transformación, comercialización o desarrollo de nuevos productos agrícolas para 2016 para el sector del olivar, que se elevan de 11,1 a 29,3 millones [Leer más…]
Olivar
Andalucía aumenta en 18 millones de las ayudas a la transformación y comercialización para el olivar
Un gran número de olivareros cordobeses se quedan fuera de las ayudas de producción ecológica
La organización agraria Asaja Córdoba ha lamentado que un gran número de olivareros de la provincia de Córdoba se han quedado fuera de las ayudas de producción ecológica a pesar de la inyección de presupuesto que la Junta de Andalucía ha dado para la agricultura ecológica, pero que no ha sido suficiente para dar cobertura [Leer más…]
Aprobadas las normas de calidad de las aceitunas de mesa, las harinas y sémolas y la cerveza y bebidas de malta
El Consejo de Ministros aprobó el viernes, a propuesta de los Ministerios de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, las Normas de calidad de las aceitunas de mesa, las harinas, sémolas y otros productos de la molienda de los cereales y de la cerveza y las bebidas [Leer más…]
La previsión de una campaña corta eleva los precios del aceite al inicio de la recolección
Una cosecha media-corta en España y la caída en picado de la producción en el resto de la cuenca mediterránea han elevado los precios del aceite de oliva al inicio de campaña. Estamos ya inmersos en una nueva campaña que puede ser también muy favorable para los olivareros españoles, puesto que la demanda mundial de [Leer más…]
Radiografía del sector oleícola europeo en 2026
La producción de aceite de oliva en la Península Ibérica debería aumentar aproximadamente un 1% anual hasta el año 2026 (un 10% anual durante el periodo), según los datos publicados en un informe elaborado por la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural del Ejecutivo comunitario en colaboración con el Joint Research Center (JRC), en [Leer más…]
Buenas salidas de aceite en el segundo mes de campaña a pesar de la bajada de las existencias
ASAJA-Jaén valora la salida de 116.000 toneladas de aceite al mercado durante el último mes de campaña, noviembre de 2016. Según los datos de la AICA (Agencia de Información y Control Alimentario) a los que ha tenido acceso ASAJA, esta cifra es la segunda mejor de las últimas cinco campañas y continúa con el buen [Leer más…]
Denuncian nuevos robos de aceitunas en las Vegas Altas
La campaña de aceituna de almazara acaba de comenzar en la región y se prolongará hasta el mes de marzo: “Es difícil encontrar un pueblo en Extremadura que no tenga olivar, es un cultivo muy extendido en la región”, señala Antonio Prieto, secretario de Ganadería y Olivar de UPA-UCE Extremadura. Dos explotaciones cercanas a Miajadas [Leer más…]
Critica que la ITV de vehículos agrícolas se programe por los pueblos en plena campaña de aceituna
ASAJA-Jaén critica que las ITV de vehículos agrícolas se estén programando durante la campaña de recogida de aceituna. Tras recibir las quejas de numerosos agricultores, la organización pide a la empresa concesionaria de la ITV agrícola, Veiasa, que respete los días de aceituna, “ya que perder un día de trabajo es perder mucho dinero”. Destaca [Leer más…]
Citoliva trabajará en 2017 en la acreditación por ENAC de su Panel de Cata
CITOLIVA ha celebrado esta mañana la última reunión anual de su Patronato en la que se ha aprobado el Plan de Actuación para el 2017, que la Fundación afronta con el doble objetivo de aprovechar las oportunidades de Innovación en las políticas europeas de desarrollo rural en el periodo 2014-2020, y fomentará y dinamizará la [Leer más…]




