• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Bruselas: El sector reclama desbloquear la derogación RENURE para fertilizantes sostenibles

           

Bruselas: El sector reclama desbloquear la derogación RENURE para fertilizantes sostenibles

14/04/2025

La falta de avances en la modificación de la Directiva sobre Nitratos amenaza con frenar el desarrollo de las tecnologías RENURE (Nitrógeno Recuperado de Estiércol) en la UE, a pesar de su potencial para reforzar la autonomía fertilizante del continente. Esta preocupación ha llevado a Copa y Cogeca, la Asociación Europea del Biogás (EBA) y la Asociación de la Industria Europea de Maquinaria Agrícola (CEMA) a solicitar formalmente a la Comisión Europea una revisión urgente del actual marco normativo.

Las tecnologías RENURE, basadas en digestatos y otros productos derivados del estiércol, han demostrado beneficios medioambientales y económicos. Entre ellos, se destacan la reducción de emisiones ganaderas y la producción de fertilizantes de alta calidad a nivel de explotación. Sin embargo, las organizaciones advierten que la inseguridad jurídica actual impide a los agricultores invertir en estas soluciones y escalarlas a gran escala.

Pese a que la Comisión ha reconocido el valor estratégico de RENURE en su Visión para la Agricultura y la Alimentación y en el Pacto Industrial Limpio, el marco legal sigue sin adaptarse. En concreto, el proyecto de enmienda a la Directiva sobre Nitratos limita su aplicación mediante una lista cerrada de tratamientos de procesamiento, lo que, según las organizaciones, contradice el principio de neutralidad tecnológica defendido por la propia Comisión.

Además, se plantea una nueva restricción de 100 kg de nitrógeno por hectárea y año para los productos RENURE, una medida que el sector considera injustificada, dado que estos materiales actúan de forma equivalente a los fertilizantes sintéticos y, por tanto, no deberían estar sujetos a un límite específico.

El Comité de Nitratos, encargado de aprobar los cambios necesarios en la legislación secundaria, no ha logrado avances significativos en sus últimas cuatro reuniones, lo que genera una creciente frustración en el sector. Las organizaciones firmantes consideran incoherente que se inste a los agricultores a adoptar prácticas circulares y sostenibles al mismo tiempo que se mantiene un marco normativo que dificulta su implantación.

Copa y Cogeca, junto con EBA y CEMA, insisten en que la Comisión debe actuar con coherencia y celeridad si realmente aspira a garantizar la autonomía estratégica de Europa en materia de fertilizantes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo