Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / ASAJA Aragón considera positivo el fin de la moratoria para los transgénicos

           

ASAJA Aragón considera positivo el fin de la moratoria para los transgénicos

21/05/2004

Los consumidores saben que los alimentos derivados de Organismos Modificados Genéticamente (OMG), son alimentos naturales que son comercializados con la información precisa en su etiquetado, para preservar la libertad de elección de cualquier persona a la hora de efectuar la compra de alimentos.

La legislación es hoy por hoy clara y muy exigente. Los OMG pasan controles rigurosísimos, todavía más importantes que los utilizados para los alimentos convencionales. La seguridad alimentaria está, pues, preservada sin ninguna duda. El mudo científico opina mayoritariamente que no hay ninguna razón de peso para sospechar otra cosa.

ASAJA Aragón opina que la coexistencia de los cultivos transgénicos y convencionales, como en el caso del maíz, es factible y acarreará ventajas económicas y comerciales a los agricultores sin necesidad de establecer limitaciones o rivalidades entre ellos. Se abre un importante tiempo para que el sector agrario, de manera profesional y responsable, potencie las posibilidades que la aplicación de la Biotecnología en la agricultura va a descubrir, sin duda alguna, tanto a nivel de productores, como de transformadores y consumidores, al contar con nuevas y mejores materias primas.

El campo cumple el cometido de surtir a la sociedad de productos sanos y con cualidades específicas que gracias a la Biotecnología se podrán desarrollar. La propia FAO abogaba, hace pocas fechas, por los OMG para paliar el hambre en el planeta y hacer posible la viabilidad de la agricultura en el Tercer Mundo como una de las pocas posibilidades de desarrollo planteables.

En el informe hecho público por la FAO se decía:” En los próximos 30 años, 2.000 millones de personas más, dependerán de la agricultura para su subsistencia mientras los recursos naturales son cada día más frágiles.”

ASAJA Aragón aboga por la libertad de elección tanto de los agricultores, a la hora de sembrar sus cosechas, como de la sociedad al consumir los alimentos cuando su garantía sanitaria no deje lugar a dudas, como es el caso de los alimentos transgénicos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo