Según un informe que acaba de publicar el Instituto de Medicina de la Academia Nacional de Ciencias de Norteamerica (NAS), los cultivos de variedades obtenidas mediante ingeniería genética (OMG) no presentan riesgos para la salud que no puedan atribuirse a las variedades obtenidas con las técnicas consideradas convencionales.
Para la Academia no está justificado que los OMG tengan regulaciones y controles especiales que no se aplican a las nuevas variedades convencionales, y si lo estuviera, todos estos controles deberían aplicarse a todas las nuevas variedades, con independencia de su método de obtención, ya que el potencial de riesgo es equivalente.
El mensaje más importante del informe en cuanto a seguridad de los alimentos es que lo importante es las características del producto en sí, y no las técnicas utilizadas para llegar a conseguir el mismo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.