Este año será el segundo en que se siembre en EEUU girasol tolerante al herbicida imidazolinona. En la pasada campaña se sembraron 140.000 ha, esperándose en la siguiente una superficie mayor. Se trata de un tipo de girasol obtenido por métodos genéticos convencionales a partir de un girasol silvestre mutante.
Los girasoles originarios de la tolerancia fueron descubiertos por la Universidad de Kansas a partir de una colección de germoplasma, siendo la característica transferida mediante cruzamiento y sucesivos retrocruzamientos a parentales de híbridos comerciales. El resultado final han sido variedades que permiten un control más fácil de las malas hierbas, ayudando a la expansión de las técnicas del laboreo de conservación en el cultivo del girasol.
La tecnología se conoce comercialmente como Clarfield y es actualmente propiedad de la empresa BASF, que la adquirió con la compra de la antigua empresa Cyanamid, hace unos años. Existen también variedades Clearfield de maíz, colza, trigo, arroz, caña de azúcar, lentejas y remolacha obtenidas por inducción artificial de la mutación, que no son por tanto tampoco OMG. Actualmente son comerciales en EEUU y Canadá, además del girasol; colza y trigo Clearfield. Las variedades de girasol Clearfied podrían ya sembrarse en la Unión Europea en la próxima campaña.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.