En esta campaña algodonera en la India, que es la cuata en la que se permitirá la siembra de variedades transgénicas de tipo Bt, hay disponibles en total 20 variedades distintas, frente a solamente cuatro en la campaña anterior. Otra novedad importante es que esta campaña hay cuatro empresas que los comercializan; ya que a Mahyco, la empresa participada por Monsanto que hasta ahora era la única que vendía este tipo de algodón, hay que añadir los algodones Bt de tres empresas más: Ankur Seeds, Rasi Seeds y Nuziveedu Seeds.
En las regiones del norte (Haryana, Punjab y Rajasthan), donde es la primera campaña donde está autorizado el cultivo de algodón OMG, se comercializan cuatro variedades. En India Central (Maharashtra, Gujarat, Madhya Pradesh y Chhattisgarh); 12 variedades. En el sur de la India (Andhra Pradesh, Karnataka y Tamil Nadul); 9 variedades
La India es el tercer productor mundial de algodón tras China y EEUU, y su producción se ha incrementado de forma notable en las últimas tres campañas. Este auge se debe a un incremento de la superficie y, sobre todo, de los rendimientos. Una de las razones principales de este incremento es la aparición de variedades híbridas más productivas, tanto de tipo convencional como transgénicas. Estas últimas han incrementado su superficie de forma notable pasando de 40.000 ha en 2002 a 550.000 ha en 2004, esperándose un nuevo gran incremento en 2005.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.