Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / El Gobierno de Navarra prepara un programa de acciones innovadoras en biotecnología y energías renovables

           

El Gobierno de Navarra prepara un programa de acciones innovadoras en biotecnología y energías renovables

01/06/2005

El Gobierno de Navarra presentará en la Unión Europea un programa para impulsar la biotecnología, la nanotecnología y las energías renovables en colaboración con empresas y centros de investigación de la Comunidad Foral con un presupuesto de 4.892.000 euros. Los términos y proyectos del programa, bajo el título “Euroinnova Navarra”, han sido acordados en una reunión celebrada ayer para su presentación de Bruselas.

El objetivo de este programa es aumentar la competitividad regional a través del fomento de la investigación y de la aplicación nuevas tecnologías e innovaciones ecológicas de ahorro y eficiencia energética. El Gobierno de Navarra aporta 1,73 millones de euros a este conjunto de proyectos y las instituciones investigadoras participantes aportarán 1,42 millones. Los restantes 1,73 millones se solicitarán de los fondos FEDER.

A fin de perfilar los términos del programa se han reunido esta mañana representantes de diversas direcciones generales del Gobierno de Navarra y de centros de investigación radicados en la Comunidad Foral, que conforman el llamado comité de dirección del Programa Regional de Acciones Innovadoras de Navarra.

En representación del Gobierno de Navarra han participado esta mañana en la reunión las direcciones generales de Asuntos Europeos y Planificación; Industria y Comercio; Sociedad de la Información; Instituto Navarro de la Mujer, y Medio Ambiente. Otros organismos presentes en este comité son: Agencia Navarra de Innovación; Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra, S.A. CEIN; Centro Multidisciplinar de Innovación y Tecnología de Navarra. CEMITEC; Centro Nacional de Energías Renovables. CENER-CIEMAT; Centro de Investigación Médica Aplicada. CIMA; Centro Nacional de Tecnología y seguridad Alimentaria-CNTA-Laboratorio del Ebro; Asociación de la Industria Navarra .AIN; Universidad Pública de Navarra.UPNA, y Universidad de Navarra.UN.

Los ámbitos en los que se han diseñado los proyectos de “Euroinnova Navarra”, a través de los llamados polos de excelencia, son estratégicos, no sólo para el desarrollo futuro de la Comunidad Foral sino también en el conjunto de una economía desarrollada y competitiva de marco europeo. En biotecnología, ya se ha iniciado la creación de un tejido empresarial, que incluye centros de investigación y empresas que aplican la biotecnología en agroalimentación, salud y calidad medioambiental, en el marco del 2º Plan Tecnológico de Navarra.

La nanotecnología es la aplicación de técnicas de conocimiento y explotación de los elementos primarios de la materia, y es un campo en el que UE viene invirtiendo menos que sus competidores del resto del mundo y en el que carece de centros de excelencia, por lo que está empeñada en una política de impulso de las investigaciones. En Navarra, hay dos centros que realizan investigaciones en nanotecnología: la Escuela Superior de Ingenieros Industriales y Telecomunicaciones de la UPNA y la Asociación de la Industria Navarra.

Por último, Navarra es una región pionera en la implantación de energías renovables y sede del Centro Nacional de Energías Renovables (CENER). El objetivo de los proyectos de investigación en este campo es mantener el posicionamiento regional y aprovechar el efecto tractor del CENER.

En términos generales, el desarrollo de los proyectos implica la participación de socios del ámbito público y privado, que en este caso involucra a todas las instituciones que en Navarra se dedican a la investigación y desarrollo.

Pamplona, 31 de mayo de 2005

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo