Un equipo científico ha estudiado un método pata mitigar en gran parte el posible problema planteado por la difusión de transgenes a partir de plantas OMG que crezcan como espontáneas en el cultivo siguiente. El asunto se ha estudiado con colza tolerantes al glifosato a la que se ha introducido un gen de enanismo (Deltagai).
Este gen es neutro e incluso positivo cuando la colza está siendo el cultivo y se utiliza el herbicida, pero es negativo cuando la colza es una hierba espontánea, reduciendo su viabilidad y por tanto su capacidad de tener descendencia.
Estas colzas mostraron tener una aptitud o eficacia biológica (fitness) mucho menor que las plantas silvestres emparentadas y que las colzas no OMG, cuando tuvieron que competir fuera del cultivo sin la presencia del herbicida selectivo. Estos datos indican la posibilidad de introducir genes que pueden a la vez mejorar la productividad del cultivo y por otro reducir sus posibilidades de una difusión incontrolada.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.