El uso del bioetanol como carburante podría llegar a suponer un beneficio medioambiental significativo respecto a la gasolina cuando se desarrolle la tecnología de producirlo a partir de material celulósico (paja, madera etc.), según un reciente estudio de la Universidad de Berkeley (California, EEUU) publicado en la revista Science.
El estudio analiza el balance energético de la producción actual de bioetanol a partir de maíz en EEUU, indicando que esta producción es ya ligeramente positiva, consumiendo menos petróleo que la de gasolina. No obstante, la producción de bioetanol de maíz es solamente entre un 10-15% menos productora de gases de efecto invernadero que la de gasolina, indicando además que no se tiene en cuenta en el balance medioambiental el impacto de la misma producción agrícola y la erosión del suelo que provoca.
Este balance medioambiental escaso para la producción del bioetanol de granos de cereales, podría dar un profundo vuelco positivo cuando se desarrolle la ahora incipiente tecnología de producirlo a partir de material celulósico, que está basada en la biotecnología de microorganismos, y que según el estudio podría ser ya comercial en unos cinco años.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.