De progresar el borrador del MAPA sobre coexistencia de cultivos convencionales, bio y OMG, que para el caso del maíz prevé una distancia mínima de aislamiento mínima de 220 m, una de las consecuencias sería que el cultivo de variedades biotecnológicas solo sería posible en explotaciones muy grandes.
Un sencillo ejercicio matemático: para respetar los 220 m, en el caso más favorable que es el de una parcela perfectamente circular, haría falta tener una finca de 1.385 hectáreas bajo una sola linde para poder alcanzar el máximo de siembra de OGM permitido (el 80 %, ya que la zona refugio debe ocupar al menos un 20%).
Todos los que tuvieran parcelas de menos de 15 hectáreas en una sola linde (la superficie que resulta de los 220 m de radio de aislamiento) no podrían sembrar absolutamente nada, y los que tuvieran algo más solo podrían sembrar una pequeña sección circular en el centro (por ejemplo, una de 80 hectáreas solo el 30%).
Si la parcela tuviera otras formas la cosa sería aun más compleja y solo cabria recurrir a acuerdos entre vecinos, algo muy complicado en zonas muy parceladas, que son la mayoría de las de cultivo de maíz.
En resumen, la coexistencia que se plantea en España por parte del MAPA haría que solo unas pocas grandes explotaciones pudieran tener acceso de facto a las variedades biotecnológicas.
La distancia de 220 metros que pretende la Administración no ha sido justificada por ninguna opinión científica. El contenido de un informe que encargó sobre esta cuestión a un grupo de expertos dentro del Comité Nacional de Vigilancia no ha sido divulgado por parte del MAPA y se desconoce si ha sido tenido en cuenta en el borrador.
Las autoridades de la UE en más de una ocasión han recordado que el asunto de la coexistencia es meramente comercial, y que nada tiene que ver con la seguridad de los alimentos ni con el medio ambiente, ya que los OMG permitidos por la UE son por lo menos tan seguros como puedan ser los cultivos convencionales o los denominados ecológicos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.