La Universidad de Oregon ha comenzado un programa para el secuenciado completo del genoma de la planta forrajera perenne Brachypodium distachyon , con vistas a su utilización como nueva planta modelo.
Una gran parte de los avances en genética y biotecnología vegetal se deriva del uso de plantas modelo, de las que se conoce con gran detalle su genética por haberse convenido en trabajar con ellas debido a varias razones (crecimiento rápido, fácil cultivo, genoma sencillo y similitud con una amplia gama de plantas cultivadas). La planta modelo por excelencia es Arabidopsis thaliana, una pequeña planta crucífera (dicotiledonea), que por si misma no tiene interés como planta agrícola, pero que tiene una gran utilidad por los conocimientos que se derivan de su uso científico.
Brachypodium es, a diferencia de Arabidopis, una planta monocotiledonea, que tambien tiene un genoma relativamente pequeño y es fácil de cultivar. La idea es hacer de Brachypodium una planta modelo específica de las monocotiledóneas, lo que podría suponer importantes avances en la genética de estas plantas, a cuyo grupo pertenecen los cereales, y las gramíneas forrajeras, entre otras.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.