Según el Ministro de Agricultura de Bangladesh, M.K. Anwar, el país dispondrá en dos o tres años de variedades comerciales de “arroz dorado” (Golden Rice) ricas en beta caroteno (provitamina A), que actualmente está desarrollando la investigación pública bangladeshi del Rice Research Institute (BRRI).
Además el instituto está desarrollando otros tipos de arroz biofortificado rico en hierro y zinc.
El arroz dorado es el nombre que se da al arroz transgénico transformado para tener un alto contenido de beta-caroteno. Por el momento no existen aun variedades comerciales en ningún país.
El primer arroz dorado se obtuvo hace varios años por el investigador suizo Ingo Potrykus y que es una de las mayores esperanzas para aliviar el problema de carencia de vitamina A en países en desarrollo donde el arroz es un alimento básico. Esta carencia vitamínica afecta sobre todo a los niños causando ceguera permanente y susceptibilidad a enfermedades infecciosas. En Asia precisamente esta carencia está relacionada con el elevado consumo de arroz blanco, totalmente carente de esta vitamina. Según la OMS entre 250.000 y 500.000 niños se vuelven ciegos cada año por este problema alimentario, de los cuales más de la mitad mueren al cabo de otro año.
En 2005 se obtuvo un nuevo evento transgénico “arroz Dorado II” que añade un gen psy de maíz a los dos genes insertados el “arroz dorado original, provenientes de la bacteria Erwinia uredovora, con lo que el nuevo “arroz dorado II” tiene 23 veces más vitamina A que el arroz dorado original.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.