Varios científicos prominentes han expresado su preocupación por la influencia sobre los países en desarrollo de la estricta reglamentación existente en la UE sobre los alimentos derivados de la biotecnología, que en la práctica impide o dificulta enormemente la adopción por estos países de una tecnología que podría contribuir en gran medida a su desarrollo.
La ministra danesa de medio ambiente, Connie Hedegaard; el prestigioso profesor Per Pinstrup-Andersen de la Universidad de Cornell, premio mundial de la alimentación, señalaron recientemente la importancia de esta cuestión en unas jornadas de la organización de Amigos de Europa (Friends of Europe).
Otros varios científicos han señalado el hecho de que las decisiones de la UE relativas a los OMG están basadas en una actitud política que ignora los informes científicos de su propia agencia de seguridad de los alimentos (EFSA) y que el Consejo de la UE ha fracasado reiteradamente en cumplir y hacer cumplir su propia legislación, favoreciendo más una postura inquisitorial en contra de los OMG que la libre elección de agricultores y consumidores.
Esta situación revierte negativamente en los países en desarrollo, donde en muchos casos se están haciendo esfuerzos importantes en investigaciones sobre biotecnología agraria.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.