Investigadores del Instituto Max Planck de Munich y del Imperial Collage de Londres han descubierto la proteína responsable de dar la señal de que las plantas florezcan según la longitud del día, que se ha denominado proteina FT (Flowering Locus T Protein).
El hecho de que de que las plantas miden la longitud del día, percibiendo los cambios estacionales que desencadenan la floración, es conocido desde hace años, pero no se conocía hasta ahora el mecanismo preciso y las moléculas mensajeras concretas.
La proteína se produce en las hojas, de forma que la cantidad de la misma esta relacionada con las horas de luz; viaja por el sistema vascular hasta los ápices, de forma que cuando la concentración rebasa un límite se activan en éstos ápices los genes que desencadenan producen la floración.
En el estudio, realizado con l aplanta modelo Arabidopsis thaliana, los investigadores han logrado “etiquetar” la proteína con un marcador fluorescente y observar su movimiento dentro de la planta. Otro estudio anterior realizado en Japón observó un mecanismo similar en plantas de arroz.
La posibilidad de tener la capacidad de controlar la época de floración podría tener importantes tener aplicaciones agronómicas, como adaptar los cultivos a diferentes zonas y ciclos productivos o a condiciones cambiantes del clima.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.