La compañía agroquímica y de biotecnología Bayer CropScience ha anunciado que reforzará sus inversiones en investigación para atender las necesidades de la nueva economía agraria, aumentando en un 22% su presupuesto en investigación agraria que pasará de los actuales 828 millones de dólares anuales a ser de1.020 millones en 2015.
El anuncio ha sido realizado por el presidente Berschauer, que ha señalado los retos de la agricultura actual, como la demanda creciente e ininterrumpida para alimentación e usos industriales, la limitación de las tierras cultivables y cambio climático; que ya están llevando a una situación de altos precios derivados de la escasez, en el caso de algunos productos.
Las prioridades de la investigación de Bayer dentro de lo que denomina “revolución agraria silenciosa” de los próximos años serán nuevos métodos de sanidad vegetal y mejores características agronómicas, como resistencia a herbicida, tolerancia a plagas y mayores rendimientos, así como otras características en las que ya se está trabajando, como tolerancia a la sequía, salinidad y otros tipos de estrés.
Para Bayer el incremento de rendimiento de la agricultura que es necesario conseguir en los próximos años es solamente posible con la moderna tecnología de protección de cultivos y las posibilidades que ofrece la mejora genética y la biotecnología de las plantas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.