Un estudio realizado por investigadores belgas de la Universidad de Lovaina y del Comité Consultivo Internacional de Investigación Agraria (CGIAR) publicado en EuroChoices, analiza la situación del cultivo de OMG en la Unión Europea, así como los costes de aceptar o rechazar la biotecnología agraria.
La información existente sugiere que dos tercios de los beneficios de lso OMG se comparten entre productores y consumidores, mientras que el tercio restante es el beneficio de las empresas biotecnológicas y de semillas.
El valor potencial de las tecnologías GM varía entre 0,1 y 42 millones de euros anuales. La tecnología GM de primera generación que sería más valiosa para la UE sería el cultivo de remolacha azucarera tolerante a herbicidas, con un valor global estimado de 668 millones de euros.
Según los autores, de continuar el rechazo político a la adopción de la biotecnología en la agricultura, se negaría a los agricultores el acceso a tecnologías susceptibles de reducir sus costes, con efectos negativos sobre su competitividad frente a las importaciones de países terceros.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.